Quizás los has usado, pero no sabías que fueron descubiertos o creados por latinoamericanos.
1. La televisión a color
La invención de la televisión a color se le atribuye al mexicano Guillermo González Camarena, que en 1940 creó el sistema tricromático secuencial de campos STSC. Las misiones de la NASA Apolo y Voyager, que se enviaron al espacio entre 1960 y 1970, llevaron equipos de televisión basados en la patente de González.
2. El hueco en la capa de ozono
Mario Molina ganó el premio Nobel de Química en 1995 por ser uno de los descubridores del agujero en la capa de ozono. Fue el primer mexicano ganar el Nobel en esa categoría.
3. El anticonceptivo oral
A Luis Miramontes, de México, se le atribuye la primera invención de un anticonceptivo oral en 1951. El nombre de Miramontes apareció junto a otros grandes inventores de la historia, como Louis Pasteur, en el «USA Inventors Hall of Fame».
4. El bolígrafo
László József Bíró fue un inventor y periodista, húngaro de nacimiento pero nacionalizado en Argentina, país que también registró su fallecimiento. Tuvo varias patentes de este invento, pero las principales entre 1940 y 1943.
5. Códigos captcha
El guatemalteco Luis von Ahn creó las empresas Captcha y Recaptcha, que fueron vendidas a Google en 2009. Los códigos captcha son una especie de test que permite corroborar que es una persona, y no un robot, la que accede a determinado sitio web.
(teleSUR)