Con las manifestaciones violentadas perpetradas recientemente por la derecha nicaragüense, se reedita el mismo guion empleado por la administración estadounidense durante las acciones desestabilizadoras ocurridas en Venezuela en 2017, es decir, condenar supuestas violaciones de Derechos Humanos (DDHH) y justificar la violencia como medida para derrocar gobiernos revolucionarios.
Frases como: dictador, libertad, fuera el socialismo, DDHH, y represión fueron las utilizadas, reiteradamente, por funcionarios norteamericanos para pronunciarse por la situación propiciada por la oposición venezolana en ese momento. En Nicaragua “misteriosamente” la posición de algunos congresistas gringos es la misma.
“Condeno los actos de violencia del régimen de Ortega hacia el pueblo nicaragüense, quienes están en su derecho a marchar y manifestarse. Los derechos humanos y la libertad de prensa y expresión deben ser respetados en Nicaragua y en cualquier parte del mundo”, manifestó al respecto la congresista Ileana Ros-Lehtinen.
Las protestas por la reforma del sistema de pensiones en Nicaragua —que tiene como objetivo cubrir el déficit de 75 millones de dólares en el Seguro Social— han dejado al menos 37 personas heridas y tres muertos. Ataques por parte de grupos vandálicos contra instituciones públicas y privadas han caracterizado las manifestaciones.
“Son los mismos códigos de violencia opositora en Nicaragua. Opera la misma estructura que se armó en Venezuela en el 2017, células que manipulan armas no convencionales y los cascos blancos que acuden para atender a los grupos violentos. Están activadas las redes sociales con las mismas cuentas, montan videos de las supuestas manifestaciones ‘pacíficas y la represión’. Es el mismo guion de Venezuela”, comentó en su cuenta en Twitter la periodista Madelein García.
(LaIguana.TV)
1. Acaba de posicionarse la etiqueta #VzlaApoyaNicaragua es el mismo guion de violencia opositora, el mismo discurso: dictador, libertad, fuera el comunismo y el socialismo pic.twitter.com/0iZzNaP4og
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 21 de abril de 2018
2. Son los mismos códigos de violencia opositora en #Nicaragua, opera la misma estructura que se armó en #Venezuela en el 2017, células que manipulan armas no convencionales y los cascos blancos que acuden para atender a los grupos violentos #VzlaApoyaNicaragua pic.twitter.com/4KV09H5tIs
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 21 de abril de 2018
3. En #Nicaragua al igual que en #Venezuela grupos violentos atacan las instituciones del Gobierno e infraestructuras vinculadas al #sandinismo como el CUUN, Centro Universitario que durante 60 años capacitó a la juventud estudiantil revolucionaria y también la radio #NuevaYa pic.twitter.com/mfeDLb3HF8
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 21 de abril de 2018
4. Están activadas las redes sociales con las mismas cuentas, montan videos de las supuestas manifestaciones “pacíficas y la represión” en #Nicaragua Es el mismo guión de #Venezuela #GolpeSuave. No podía faltar pronunciamiento de senadores de #EEUU condenando violación de #DDHH pic.twitter.com/LL2M4sqxcP
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 21 de abril de 2018
5. Veamos con más detenimiento el twitter de la senadora @RosLehtinen: régimen de Ortega, #DDHH y libertad de expresión. Si no es pareciendo es igualito al guión empleado en #Venezuela pic.twitter.com/zinUkWHVuO
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 21 de abril de 2018
Condeno los actos de violencia del régimen de #Ortega hacia el pueblo nicaragüense quienes están en su derecho a marchar y manifestarse. Los #DDHH y la libertad de prensa y expresión deben ser respetados en #Nicaragua y en cualquier parte del mundo.
— Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) 19 de abril de 2018