La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) protegió el derecho al voto de Venezuela en la 43 edición de su Conferencia General, actividad que se desarrolla en la ciudad de Samarcanda, Uzbekistán.
En un mensaje publicado en la cuenta Instagram de Unesco Venezuela, se señala que esto fue posible luego que “la Comisión de Finanzas y Administración (FA) presentó un informe en el que se reconoce la situación extraordinaria a la que está sometida Venezuela, como consecuencia de las Medidas Coercitivas Unilaterales extraterritoriales e Ilegales, impuestas por los Estados Unidos, la Unión Europea y sus aliados, las cuales han afectado la posibilidad de realizar las contribuciones financieras ante la Organización”.
Una vez presentado el citado documento, “la Conferencia General decidió por unanimidad preservar el derecho de Venezuela a votar y a ser elegida en todos los órganos subsidiarios de la UNESCO, reafirmando así los principios de igualdad soberana y no discriminación entre los Estados miembros”.
Esta no es la primera vez que la Unesco ejecuta una acción de este tipo a favor de Venezuela. La primera fue en noviembre de 2023, durante la realización de la 42 Conferencia General.
En ese momento, “la Unesco ya había decidido restituir el derecho al voto de Venezuela, reconociendo la naturaleza injusta de las sanciones financieras que obstaculizaban su plena participación en los trabajos de la Organización”.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.











