sábado, 5 / 07 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Fotos: Conozca el “hospital de peluches” de Venezuela, un lugar para “sanar” y arrancar sonrisas

Publicado el

En el año 2017, la educadora Lilian Gluck decidió darle forma a un sueño y crear un “hospital de peluches”, un proyecto que combina el reciclaje con la labor social de dar alegría a quienes la necesitan.

Todo surgió un día que arreglaba su casa y decidió donar los peluches de sus hijos.

En Hospital de Peluches Venezuela es un lugar donde “sanan” y reciclan juguetes para que vuelvan a la vida a arrancar sonrisas. En estos 4 años han reparado más de 25 mil muñecos de felpa y muñecas usadas a las que bañan, peinan, visten, reparan, cosen y ajustan para luego regalar a niños en hospitales, casas hogar, zonas vulnerables y fundaciones de todo el país, reseña la agencia Efe.

«Los peluches son un vehículo, es un valor puesto en físico (…). Es un peluche recuperado que trae la energía de otro niño y se completa el ciclo limpiándolo y dándolo a un nuevo niño. Ese es el valor de reciclar; lo que para ti no sirve, para otro puede ser muy valioso», dijo Lilian.

Aunque la misión de su creadora va mucho más allá, el objetivo es enseñar los valores de dignificar, dar y reciclar.

Es por ello que cada peluche “reparado” lleva el siguiente mensaje inscrito”: «Soy tu nuevo amigo. Soy un peluche con experiencia, pues jugué con otros niños. Quiéreme y cuídame, que yo haré los mismo contigo. Cuando seas grande, regálame a otro niño que me quiera y juegue conmigo como tú».

Hoy el “Hospital de Peluches” cuenta con más de 40 voluntarios que se activan entre febrero y diciembre de cada año para dar regalos en días del niño, festejos y Navidad.

(LaIguana.TV)

Peluches

Peluches

Peluches

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category