En vísperas de fin de año, el portal LaIguana.TV presenta un breve recuento de las actuaciones que ha realizado —en lo que va de este 2021— el Ministerio Público (MP). En este sentido, su titular, el fiscal general Tarek William Saab, informó en recientes declaraciones que se han ejecutado 411 mil 914 actuaciones en respuesta a la colectividad, además se han aplicado 83.981 imputaciones y 42.827 acusaciones. 

“Han ingresado 223.133 causas y han egresado 216.963. Se presentaron 179.787 actos conclusivos. Entre ellos, se destacan 83.981 imputaciones practicadas y 42.827 acusaciones”, detalló el también abogado durante una rueda de prensa. 

Comentarios Facebook

En este orden de ideas, a continuación, mostramos algunos de los casos más relevantes que ha procesado el MP este 2021 en varios ámbitos de su competencia. 

Violencia contra la mujer 

Este año ingresaron 31.496 casos por violencia contra la mujer, se emitieron 6.292 imputaciones, 5.734 acusaciones, se concretaron 499 sentencias y se dieron 39.810 medidas de protección. 

Por ejemplo, entre los hechos relacionados con la violencia, tenemos los ocurridos en Turén, estado Portuguesa, donde dos jóvenes murieron en manos del “Monstruo de Turén”, identificado como Nelson Antonio Torrealba Saavedra, el cual abusó sexualmente de las víctimas y las asesinó. 

Un segundo caso, es el que se originó el pasado 8 de abril, cuando una mujer del estado Lara fue golpeada, amenazada con un arma de fuego y atacada con puntapiés en las piernas por parte de su pareja, Raúl Pargas, dentro de un taller. Esta agresión quedó evidenciada en un video que se difundió en las redes sociales. 

Mientras que en noviembre fue localizado el cadáver de la niña Aranza Sofía Omaña, de 6 años, tras ser asesinada por sus cuidadores Newman Rafael Zambrano Castro y María Isabel Alfaro Alcalá en Ocumare del Tuy, estado Miranda. 

Respecto a delitos de violencia psicológica y acoso y hostigamiento a mujeres, el MP abrió una investigación contra el concejal Alejandro Moncada. 

Delitos comunes 

Ingresaron 118.647 casos y hubo 120.002 egresos, se han presentado 49.330 imputaciones y 23.110 acusaciones. En tanto, se recuperaron 2.338 vehículos y fueron entregados 6.292. 

Procedimientos en el tema de drogas 

Hasta la fecha de este 2021, el MP ha incautado 4,1 toneladas de marihuana, 29 toneladas de cocaína y 900 kilos de otras drogas, para un total de 34 toneladas confiscadas. 

Por estas causas se presentaron 10.828 imputaciones, 5.249 acusaciones y se obtuvieron 2.488 sentencias condenatorias. 

Entre los operativos de decomiso está el practicado el 17 de enero en una embarcación venezolana, ubicada al norte de Surinam, que transportaba “la cantidad de 177 fardos de 24 kg cada uno de cocaína para un total de 4 mil 224 Kg de cocaína”. 

En febrero las autoridades retuvieron 537 kilos con 700 gramos de cocaína y una avioneta modelo Cessna 206, siglas YV 2420, en Apure. 

A mediados de noviembre propinaron un duro golpe y las autoridades incautaron 120 kilos 540 gramos de cocaína en el sector Capacho Viejo, Táchira. En este mismo estado, en la alcabala de Peracal fueron capturados dos personas que luego expulsaron por vía rectal 147 dediles de cocaína. 

Según información oficial, los tres estados con más incautaciones de drogas este 2021 son: Zulia, Falcón y Sucre. Sin embargo, la entidad zuliana con Apure y Táchira registran récord de procedimientos antidrogas ejecutados. 

Este diciembre, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ya había decomisado 250 kilogramos de presunta cocaína pertenecientes a los grupos Terroristas Narcotraficantes Colombianos (Tancol). 

En materia de Derechos Humanos 

Este 2021 resultaron imputados 146 efectivos de seguridad del Estado por presuntas vulneraciones a los derechos humanos. Un total de 74 oficiales de varios cuerpos de seguridad tiene privativa de libertad y 207 están acusados. El MP estableció un número récord de 83 condenados. 

Se incluye la imputación a dos policías municipales de Los Guayos por violentar los derechos humanos de dos ciudadanos durante un procedimiento, quienes golpearon y empujaron a dos ciudadanos en la calle. 

También se determinó la condena para dos oficiales de las Fuerzas de Acciones Espaciales (Faes) y un hombre por la muerte -el 21 de agosto del 2020- de dos trabajadores de La Guacamaya TV en Cabimas. 

Asimismo, recibieron condena a 28 años y 7 meses de prisión seis agentes de la Policía Municipal de Naguanagua, que dispararon contra un vehículo en protestas de 2017. 

El máximo organismo judicial condenó a 23 años de prisión al sargento de la Aviación por la muerte de David Vallenilla tras dispararle en las inmediaciones de la Base Aérea Francisco de Miranda, en La Carlota. 

Corrupción y depuración 

En esta materia de delito se han practicado 1 mil 647 imputaciones y 895 acusaciones, obteniéndose 448 sentencias condenatorias y un total de 681 personas condenadas. 

En cuanto a depuración interna de la institución, han sido procesados 277 fiscales por actuaciones irregulares. 

Elecciones regionales y municipales 

El MP desplegó con 1.100 funcionarios en todo el país para ofrecer apoyo a la ciudadanía ante cualquier eventualidad, denuncias, entre otros. 

Trata de personas 

Para julio de este año, Saab recalcó que desde que asumió en el 2017 la jefatura de la Fiscalía se han imputado a 468 involucrados en estos delitos. 

El primer caso de este año, fue revelado en enero, cuando tres muchachas fueron manipuladas por una red de trata en el estado de La Guaira para “trabajar” en Trinidad y Tobago. 

En febrero detuvieron a dos hombres y dos mujeres por su responsabilidad en la trata de dos adolescentes en un bar ubicado en la avenida Las Ferias de Valencia, estado Carabobo. 

En el mencionado mes capturaron en Caracas a dos hermanos, los cuales atraían bajo engaño a adolescentes a través de redes sociales, luego las dejaban en cautiverio y después las vendían a redes en Colombia 

Un hecho relevante se destapó el pasado marzo con la agencia Sambil Model, en la cual fue capturada su directora Jenni Rosales por estar incursos en una red de trata de personas, además se dictaron órdenes de aprehensión contra Ana Victoria Meneses (captadora), Antonio Parada y Fabio González (organizadores y financistas) 

Por último, recordemos que el MP, en función de garantizar el respeto y la vida a los animales, lleva a cabo procesos de imputación y judicialización contra aquellas personas que cometan algún maltrato o crimen contra estos seres vivos. 

(LaIguana.TV) 

Comentarios Facebook