El extesorero de ABA Mercado de Capitales de la casa de bolsa ABA, Ernesto Quintero, —extraditado el 14 de julio de Madrid— fungió como apoderado de la empresa Conavenca, la cual estuvo involucrada en 2016 en una red de tráfico de armas y municiones desde Miami hasta Maracaibo, estado Zulia.
De acuerdo con datos que reveló en Twitter el portal de investigación La Tabla, la red fue detectada y desarticulada tras una operación de seguimiento a dos sospechosos, durante casi un año, entre el Departamento de Seguridad Nacional, el servicio de aduanas y fronteras ICE y la policía de Miami Dade.
Se supo que en octubre 2016 las autoridades propinaron el primer golpe en el que resultaron capturados los venezolanos Joel Gutiérrez Morales y Alfredo Montilla Hernández, luego de entregar en la compañía Conavenca Freight Forwarder, en Doral, cinco rifles de asalto AR-15, ocho pistolas, 23.500 balas y 19 cargadores de alta capacidad.
La investigación inició en abril en el momento que entraron al aeropuerto de Miami cajas vacías de baterías de automóvil, enviadas de Maracaibo.
Las armas y municiones fueron depositadas en las cajas después de modificarlas y colocar papel carbón para ocultar el contenido.
Mientras que en diciembre 2016 fue detenido otro venezolano Abraham Aguilar Sánchez, además la averiguación permitió identificar cinco más: Ender Enrique Soto Hernández, Ender Alberto Soto Hernández, Luis Antonio Urdaneta Pozo, Wilmer Hinestroza Pereira y Alcibiades de Jesús Palmar Narváez.
Las autoridades norteamericanas consideran que la banda consiguió enviar a la entidad capitalina noroccidental decenas de miles de balas y armas de fuego de distintos calibres de febrero 2013 a octubre 2016.
Un nuevo traficante fue arrestado y se registró una condena de 12 años.
La Tabla acotó también que si bien la información periodística no reseña si la indagación alcanzó a Conavenca, sin duda este aspecto hace aún más enigmático la defensa que hizo el prófugo de la justicia venezolana Leopoldo López del estafador extraditado.
(LaIguana.TV)
La red fue descubierta y desmantelada tras una operación de seguimiento a dos sospechosos, durante casi un año, entre el Departamento de Seguridad Nacional, el servicio de aduanas y fronteras ICE y la policía de Miami Dade. En octubre 2016 las autoridades dieron el primer golpe. pic.twitter.com/vQxeXBXaGa
— La Tabla (@latablablog) July 31, 2022
En esa oportunidad capturaron a los venezolanos Joel Gutiérrez Morales y Alfredo Montilla Hernández, luego de consignar en la compañía Conavenca Freight Forwarder, en Doral, cinco rifles de asalto AR-15, ocho pistolas, 23.500 balas y 19 cargadores de alta capacidad. pic.twitter.com/r0CC6hj44t
— La Tabla (@latablablog) July 31, 2022
En diciembre 2016 fue capturado otro venezolano (Abraham Aguilar Sánchez) y la investigación permitió identificar otros cinco: Ender Enrique Soto Hernández, Ender Alberto Soto Hernández, Luis Antonio Urdaneta Pozo, Wilmer Hinestroza Pereira y Alcibiades de Jesús Palmar Narváez.
— La Tabla (@latablablog) July 31, 2022
La justicia gringa considera que la banda logró enviar a la capital de Zulia decenas de miles de balas y armas de fuego de diverso calibre de febrero 2013 a octubre 2016. Al menos otro de los traficantes fue capturado y se registró una condena de 12 años.
— La Tabla (@latablablog) July 31, 2022
La información periodística no reseña si la investigación alcanzó a Conavenca pero sin duda este aspecto hace aún más enigmático la defensa que hizo Leopoldo López del extraditado.
— La Tabla (@latablablog) July 31, 2022
Vea más en BBC Mundo (medio libre de sospecha de ser "chavista") https://t.co/s5GLLX0h77 pic.twitter.com/Lu2nzM88mC