jueves, 18 / 09 / 2025
– Publicidad –

Van dos reuniones: Gobierno da “los primeros pasos” para creación de fondo administrado por ONU

Publicado el

El integrante de la Comisión de Diálogo, William Castillo reiteró que el diálogo debe extenderse a todos los sectores del país.

En un pase transmitido por Venezolana de Televisión, Castillo expresó que el diálogo “tiene que continuar con todos los sectores sociales como las comunas, organizaciones sociales de base, que tienen muchas cosas que decir”.

Respecto al proceso de diálogo en México, Castillo expresó  “hemos entrado en una etapa donde el diálogo es un instrumento para avanzar, crear soluciones al pueblo venezolano, así lo planteó la delegación de Venezuela desde agosto del año pasado, cuando se firmó el Memorándum de Entendimiento”.

Recordó que entre los siete puntos del Memorándum, “el primer punto que planteó la República Bolivariana de Venezuela fue la necesidad de empezar a recuperar los recursos y activos del país bloqueados en el extranjero para darle solución al pueblo venezolano, mientras se avanza en una agenda bastante extensa y compleja”.

Castillo explicó que con este segundo Acuerdo, se “empieza a concretar ese mandato, básicamente en el compromiso de los secuestradores, que son el gobierno de Estados Unidos, la banca internacional, y todo el andamiaje político que atacó a Venezuela. Ello se ha comprometido a liberar tres mil millones de dólares, para un programa presentado por el Gobierno que avalado por los técnicos en materia de energía eléctrica, salud, educación, y alimentación”.

En este sentido, indicó que “vamos a una fase de concreción, de crear el Fondo, por medio del apoyo de la Organización de Naciones Unidas. Estamos en la fase de discusión de los documentos, hemos sostenido reuniones para concretar los pasos administrativos. Y poder exigir la liberación de los recursos”.

El miércoles y jueves «tuvimos dos reuniones con Naciones Unidas (…) para concretar los pasos administrativos que tienen que darse (…) para crear ese fondo y poder exigir, entonces, la liberación de esos recursos», dijo Castillo en una entrevista con el canal estatal VTV.

El integrante de la Comisión señaló que en el programa participan las instituciones del Gobierno Nacional, con el acompañamiento de las organizaciones de la ONU, la Organización Panamericana de la Salud, el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el Programa Mundial de Alimentos “el acuerdo está firmado, la voluntad política está expresa y el compromiso de la Plataforma Unitaria, como el Gobierno de Estados Unidos, que son los secuestradores”.

Resaltó que “es un ambiente positivo, estamos hablando de los recursos necesarios para recuperar 14 hospitales, siete bancos de sangre, los medicamentos para los pacientes de cáncer, VIH-Sida, el plan de vacunación de los niños y niñas, programa de vacunación del Virus del Papiloma Humano, son noticias que van a alimentar la esperanza”.

El dinero, que servirá para apoyar a personas en extrema pobreza, será invertido en el país con «el acompañamiento» de la ONU y varias de sus agencias, entre ellas el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó.

Por último, Castillo destacó que la ONU siempre ha reconocido al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, “el mecanismo que se está buscando es comprendiendo la situación del bloqueo”.

(VTV)

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category