
La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Perú condenó el domingo la muerte de las dos primeras víctimas mortales de las protestas en la ciudad Andahuaylas, en la región de Apurimac.
Tras condenar la muerte de un menor de edad y un joven, la misión en Perú de la ONU, llamó a las autoridades a realizar una investigación «pronta, imparcial y exhaustiva de los hechos, brindando acceso a los familiares de las víctimas».
Antes de conocer el balance de víctimas, la oficina instó «a la calma» y al respeto de los Derechos Humanos, invitando a evitar el escalamiento de las tensiones. «Recordamos que se debe garantizar el derecho a la reunión pacífica», reza un comunicado de la misión de la ONU en Perú difundido por redes sociales.
Al confirmarse la muerte del menor de edad y el joven en Andahuaylas en medio de las movilizaciones en apoyo al expresidente Pedro Castillo, la mandataria Dina Boluarte, expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
La mandataria llamó a deponer la violencia en una jornada de movilizaciones contra su gobierno, por lo que piden elecciones anticipadas y el cierre del Congreso.
La vida de ningún peruano amerita ser sacrificada por intereses políticos. Expreso mis condolencias por el fallecimiento de un ciudadano en Andahuaylas. Reitero mi invocación al diálogo y a deponer la violencia.
— Dina Boluarte Z. (@DinaErcilia) December 11, 2022
A pesar del llamado a la tranquilidad por parte de la ONU y de la presidenta Boluarte, la represión y enfrentamientos se han incrementado en la capital del país, así como en otras regiones.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh) y la Defensoría del Pueblo confirmaron la muerte de los manifestantes en la ciudad de Andahuaylas.
El primer fallecido era un adolescente de 15 años e identificado por las iniciales D.A.Q., mientras que el segundo fue identificado como Becam Romario Quispe Garfias, de 18 años, detalló la CNDDHH en Twitter, donde pidió que cese la «represión».
🔴 ALTO A LA VIOLENCIA POLICIAL
— CNDDHH 🇵🇪 (@cnddhh) December 12, 2022
Solidaridad y profundo pesar por las muertes de dos personas: D.A.Q. (15 años) y de Becam Romario Quispe Garfias (18 años) en la protesta de Andahuaylas. @PoliciaPeru basta de represión! #AdelantoDeEleccionesYa pic.twitter.com/rnfDyXu28Y
Miles de manifestantes congregados a las afueras del Congreso de Perú reclamaron el domingo la liberación del expresidente Pedro Castillo y rechazaron el intento de privarlo de su inmunidad para dar paso a su imputación por la Fiscalía.
#Perú La jornada de hoy terminó con una violenta represión de la Policía Nacional contra los manifestantes que demandaban el #CierreDelCongreso en las afueras del Palacio Legislativo#PedroCastillo pic.twitter.com/0cQFancAEm
— JAIME HERRERA (@JaimeHerreraCaj) December 12, 2022
Organizaciones que promueven las protestas convocaron a un paro nacional indefinido a partir del martes próximo.
(telesurtv.net)
🚨| .@OACNUDHPeru condena la muerte de un menor de edad y un joven en #Andahuaylas, Apurimac.
— Misión OACNUDH Perú (@OACNUDHPeru) December 12, 2022
Hacemos un llamado a realizar una investigación pronta, imparcial y exhaustiva de los hechos, brindando acceso a la justicia a los familiares de las víctimas. https://t.co/NJQanzxDjZ