
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció el miércoles el asesinato del líder agrario Javier Gámez Hinojosa, en San Juan del César, departamento de La Guajira.
De acuerdo con el reporte de la ONG y otras instituciones similares, Gámez se encontraba en la puerta de su casa cuando fue baleado por sicarios a bordo de una camioneta.
Javier Gámez Hinojosa era el presidente de Asofique, proyecto que beneficia a más de 300 campesinos para el impulso del cultivo del fique y de forma paralela otros proyectos productivos en la región, indica el comunicado de Indepaz.
Javier Gámez Hinojosa
— INDEPAZ (@Indepaz) December 15, 2022
14/12/22
San Juan del Cesar, La Guajira
Javier Gámez Hinojosa era el presidente de Asofique, proyecto que beneficia a más de 300 campesinos para el impulso del cultivo del fique y de forma paralela otros proyectos productivos en la región. pic.twitter.com/2Z9QZ5wjRl
En el momento del asesinato, Gámez era uno de los líderes del agro en el sur de su departamento a través del programa Agroim-Agrofique, de importancia vital para el desarrollo sostenible de la economía primaria en su área de influencia.
🧵Acompañamos en estos momentos tristes a la familia y comunidad de Javier Gámez Hinojosa, representante legal de Agroin, asociación con la que trabajamos el proyecto de fortalecimiento agroindustrial de la hoja del Fique…👇🏼 pic.twitter.com/mpLr0ABGD5
— AGROSAVIA (@SomosAGROSAVIA) December 14, 2022
Javier Gámez Hinojoza, de 53 años, también había ocupado varios cargos en el departamento de La Guajira como gerente territorial de la Contraloría General, secretario del despacho en la gobernación, colaborador de la fundación Cerrejón y aliado del proceso de reincorporación de los firmantes de paz en la región.
De acuerdo con Indepaz, en la zona operan las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o los llamados comúnmente Clan del Golfo y otras bandas armadas ilegales al servicio del mejor postor criminal.
Gámez es la víctima número 186 entre los líderes sociales y comunitarios que pierden la vida en Colombia en lo que va de 2022.
(teleSUR)