
Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) recibieron este jueves 15 de diciembre en la sede principal del ente a los integrantes de la Comisión Nacional de Primaria de la oposición, que será la encargada de organizar la elección con la que se pretende escoger un candidato único de cara a las presidenciales de 2024.
La información la dio a conocer el órgano electoral a través de su cuenta en la red social Twitter, plataforma en la que precisó que el encuentro se llevó a cabo tras la solicitud hecha por la comisión opositora.
Por el CNE estuvieron presentes Pedro Calzadilla (presidente), Enrique Márquez (vicepresidente) y Alexis Corredor y Roberto Picón (rectores principales). Los representantes de la Comisión Nacional de Primaria que asistieron fueron Jesús María Casal, Corina Yoris, Carmen de Grijalva e Ismael Pérez Vigil.
De acuerdo con el CNE, algunos de los planteamientos expuestos por los representantes de la oposición a los rectores fueron: uso de centros de votación, la conformación de una comisión técnica para definir el alcance de la asistencia del ente electoral y el eventual uso del sistema automatizado de votación. Estas y otras solicitudes serán evaluadas por las autoridades electorales.
(LaIguana.TV)
Este jueves, las autoridades del Poder Electoral recibieron en la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), a los integrantes de la comisión nacional de primarias de la alianza de oposición, Plataforma Unitaria. 1/5 pic.twitter.com/TaFRJObAdv
— cneesvenezuela (@cneesvzla) December 15, 2022
Entre los planteamientos hechos a los rectores electorales, se incluyeron el uso de centros de votación, la conformación de una comisión técnica para definir el alcance de la asistencia del CNE y el eventual uso del sistema automatizado de votación. 3/5
— cneesvenezuela (@cneesvzla) December 15, 2022
(…) y los rectores suplentes incorporados Carlos Quintero, Leonel Párica y Conrado Pérez. Por la Plataforma Unitaria estuvieron, Jesús María Casal, Corina Yoris, Carmen de Grijalva e Ismael Pérez Vigil. 5/5#PoderElectoral#CNE#Venezuela#Democracia
— cneesvenezuela (@cneesvzla) December 16, 2022