España se enfrenta a temperaturas récord los días 28 y 29 de abril, cuando el termómetro superará los 30-32°C en toda la península. En Sevilla, el sofocante calor y el disfrute coinciden con la Feria de Abril, la fiesta más celebrada de la ciudad, donde se esperan unos 40°C.
Los sevillanos no renuncian ni a la celebración de la Feria de Abril ni a sus trajes tradicionales a pesar del calor inédito. Las autoridades sanitarias avisan que se multiplicaron el número de incidentes relacionados con las altas temperaturas. En el recinto ferial, hay quienes recuerdan consejos elementales para afrontar el calor como usar sombrero, abanicos y beber mucha agua.
El anómalo calor, más propios de mediados de verano, será superado el próximo jueves y viernes, cuando se prevé que se alcancen temperaturas por encima de lo 30-32 grados e incluso los 40 en el sur de la península, en Andalucía.
España se enfrenta a temperaturas récord los días 28 y 29 de abril, cuando el termómetro superará los 30-32°C en toda la península. En Sevilla, el sofocante calor y el disfrute coinciden con la Feria de Abril, la fiesta más celebrada de la ciudad, donde se esperan unos 40°C.
Los sevillanos no renuncian ni a la celebración de la Feria de Abril ni a sus trajes tradicionales a pesar del calor inédito. Las autoridades sanitarias avisan que se multiplicaron el número de incidentes relacionados con las altas temperaturas. En el recinto ferial, hay quienes recuerdan consejos elementales para afrontar el calor como usar sombrero, abanicos y beber mucha agua.
El anómalo calor, más propios de mediados de verano, será superado el próximo jueves y viernes, cuando se prevé que se alcancen temperaturas por encima de lo 30-32 grados e incluso los 40 en el sur de la península, en Andalucía.
Las pérdidas en los cultivos de cereales de secano se estiman en un 60%, y las uvas y aceitunas ya corren peligro si no llueve, reveló la asociación agraria Asaja.
¿Ayudará la Comisión Europea?
El ministro español de Agricultura, Luis Planas, pidió a la Comisión Europea (CE) que otorgue un anticipo de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC). Por su parte, la CE se comprometió a estudiar el problema y dar una respuesta cuanto antes. Sin embargo, el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, subrayó que la escasez de agua afecta no solo a España, sino a muchos agricultores y países.
En este caso, España reclamó que la PAC pague el porcentaje máximo posible, normalmente los adelantos suelen ser 50%. Aparte de eso, instó a activar los fondos de la crisis de la PAC. Asimismo, el ministro optó por la posibilidad de las autonomías y utilizar las reservas de Feader para apoyar a los productores.
(sputniknews)