jueves, 6 / 11 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

¿Qué pasaría si los países deciden no pagarle al Fondo Monetario Internacional?

Publicado el

Es conocido el prontuario de prácticas de asfixia por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) a los países de Asia, África y América Latina que se ven en la obligación de endeudarse con un organismo que habría nacido para prevenir que problemas de corto plazo se convirtieran en crisis a largo plazo, pero derivó en un asesino técnico de países cuyos recursos han sido expoliados.

Ahora, en medio del auge de nuevas potencias como Rusia y China y sus claras ofertas de cooperación con diversos países en estas regiones parece que se están poniendo en duda todas las certezas. Entre esas, que no hay escapatoria a la trampa de la deuda eterna.

¿Podrían los países escapar a la trampa de la deuda del Fondo Monetario Internacional?, ¿cuáles son las nuevas o viejas ideas retomadas por mandatarios de algunos países ante el FMI?, ¿estas realmente son viables y representan una amenaza para el organismo?, ¿qué pasaría si los países decidieran no pagar? 

En una nueva entrega de Entre Líneas revisamos estas interrogantes y claves en detalle, pues más allá de inyectar crisis y promover matrices de opinión agoreras, el FMI estaría forzado a mutar o a perder toda capacidad de ejercer presión en plena instalación de un orden financiero y político multipolar.

(LaIguana.TV)

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category