El miembro principal de la Comisión de Primarias en Yaracuy, Gustavo Rodríguez, desistió de continuar como representante de este proceso opositor, ya que a su juicio, el evento comicial pautado para el 22 de octubre «luce accidentado».
«He decidido no prestarme para continuar impulsando un proceso de primaria que hoy luce accidentado, un proceso que no le garantiza a quienes queremos un cambio político, la posibilidad de elegir un candidato que traiga paz, unidad y el triunfo del 2024», dice en un comunicado difundido en sus redes sociales y dirigido al presidente Nacional de la Comisión de Primarias, Jesús María Casal.
«La autogestión ha sido un error, no todos los que están en el exterior participarán y el gobierno nos está investigando por manejo de recursos cuando hemos trabajado con las uñas», aseguró Rodríguez.
Asimismo, instó a los demás miembros de la Comisión de Primarias a «hablarle claro al país» sobre las dificultades técnicas y logísticas que hay alrededor de este proceso comicial para elegir a uno de los candidatos presidenciales de la oposición.
«No hay tiempo para resolverlo, no podemos hacer una elección por salir del paso o por complacer a un grupo político», aseguró.
Entre los problemas que sacó a la luz está que hasta la fecha la oposición no cuenta con el personal preparado y formado para trabajar en las mesas.
Calificó como un «error» mentirle a los venezolanos que están en el exterior. «La Junta de Primaria no tiene como garantizar la participación de todos los que están afuera, y hay que decirlo, no todos podrán votar en la elección presidencial», dijo.
Entre las bajas que ha tenido la oposición en la realización de este proceso están la renuncia de la vicepresidente de la Comisión Nacional de Primarias, María Carolina Uzcátegui, y del representante de la Comisión de Primarias en Falcón, Wilmer Pereira, «por diferencias con el proceso comicial».
(LaIguana.TV)