El presidente de la República, Nicolás Maduro, estimó que Venezuela registró un crecimiento económico de 4,5% en el año 2023.
Así lo manifestó durante una entrevista concedida este lunes 1° de enero al periodista Ignacio Ramonet, donde destacó la tendencia positiva del fortalecimiento de la economía nacional, pese al asedio, el bloqueo y las sanciones.
“El Banco Central no ha dado cifras aún, aunque me dicen que pudiera cumplirse la expectativa de la CEPAL que es 4,5%. Son diez trimestres consecutivos de crecimiento. En medio del asedio todavía, y con inversión propia. Como yo digo, con las vísceras”, precisó.
El jefe de Estado destacó la importancia del desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana para estos resultados positivos.
“Hemos logrado mantener un crecimiento en lo que yo definí como la Agenda Económica Bolivariana, 18 motores, los 18 motores van paso a paso. (…) Creo que hemos logrado una coordinación perfecta con todos los actores económicos internos del país, y creo que tenemos un diálogo y un entendimiento muy elevado con actores económicos internacionales que están llegando con nuevas inversiones. Es un gran logro de estos años, que se consolida en el año 2023”, agregó.
En particular, destacó el desarrollo de la actividad agrícola, que ha crecido un 5%: “Ya tenemos cinco trimestres consecutivos creciendo más de cinco puntos la actividad agrícola, produciendo nuestros alimentos. Y ya inclusive exportando parte de esos alimentos”.
Además, comentó que la actividad manufacturera ha tenido un impulso de manera sostenida de 4% durante diez trimestres. Al igual que la actividad comercial, que registró un aumento del 4% hasta el tercer trimestre del 2023, y la producción de alimentos y bebidas, que ha crecido por encima del 1.6%.
También resaltó la tendencia positiva en el sector pesca, que aumentó un 25%; en la actividad acuícola, que subió un 20%, y en el sector camarón, que creció el 98%.
(LaIguana.TV)