Este miércoles 10 de abril el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de su cuenta en la red social Instagram, ofreció un breve balance sobre su visita oficial a Venezuela. Mediante el mismo, señaló que ambas naciones habrían estudiado la posibilidad de celebrar un acuerdo energético relacionado con la explotación de hidrocarburos y la venta de energía.
Indicó que este pacto consistiría en la posibilidad de que Ecopetrol pueda explotar gas en la frontera colombo-venezolana y petróleo en condiciones de alta calidad cerca de Norte de Santander.
“Fue un viaje rápido con el propósito de profundizar la agenda común, que tiene que ver con un acuerdo energético, con la posibilidad de que Ecopetrol pueda explotar gas en la frontera cerca a Colombia y petróleo en condiciones de alta calidad más cerca de Norte de Santander”, precisó el jefe de Estado neogranadino.
Destacó que el plan también consiste en la posibilidad de exportar energía eléctrica limpia, a través de La Guajira y del Táchira. “En esa medida tenemos un proyecto de acuerdo energético mutuo”, recalcó.
Petro, en este sentido, subrayó que la balanza comercial entre Venezuela y Colombia ha resultado bastante positiva para Colombia. Esta, a su vez, podría aumentar gracias al referido acuerdo energético.
“La balanza de pago para este año puede alcanzar unos 1.200 millones de dólares de exportación de Colombia hacia Venezuela y 200 millones de importaciones. Es muy superavitaria para Colombia. Eso le puede restar sostenibilidad en el futuro, pero ha ayudado a mitigar el déficit comercial que traía el país”, afirmó.
El primer mandatario destacó que este panorama podría ser incluso mejor si Estados Unidos levanta las sanciones al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.