miércoles, 19 / 03 / 2025

«La bonificación del salario es temporal»: Carlos López, coordinador de la Central Bolivariana Socialista de los Trabajadores

Publicado el

En la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, el periodista Clodovaldo Hernández conversó con Carlos López, coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, sobre el aumento del ingreso mínimo integral y la Ley de Protección de las Pensiones.

López descartó que el sistema de bonificación de los ingresos de los trabajadores se vaya a convertir en una política permanente, pues aclaró que se trata de una medida temporal enmarcada en el camino de la recuperación del salario mínimo.

“Ni la Central Bolivariana ni el mismo Nicolás Maduro estamos de acuerdo en que los ingresos de los trabajadores sean permanentemente bonificados”, subrayó.

Recordó que en Venezuela, durante el Gobierno del comandante Hugo Chávez, el sueldo mínimo casi llegó a los $500, pero luego quedó pulverizado producto del ataque a la moneda nacional, la guerra económica y el bloqueo internacional.

“Era una estrategia muy bien diseñada, bélica, diabólica, atacar la moneda, pulverizar el salario y cortarle a Venezuela cualquier posibilidad de incremento de los ingresos en divisa o exportaciones con el bloqueo bárbaro que nos mantienen todavía -porque ese bloqueo no ha terminado- y la única forma de vencer el bloqueo, que ya lo estamos haciendo, es mediante el plan de la nueva economía que plantea el presidente Nicolás Maduro”, añadió.

En cuanto a la Ley de Protección de las Pensiones, destacó que la mejora del ingreso de los pensionados mediante esta nueva normativa se realizará de manera gradual; estima que para el mes de junio o julio se puedan obtener resultados en favor de los más de 5 millones y medio de adultos mayores en el país.

Sobre los sectores opositores que pretenden hacer ver estas estrategias como un ajuste neoliberal, aseguró que se trata de una manipulación muy burda del concepto de neoliberalismo.

“El neoliberalismo no solamente ataca el salario, el neoliberalismo ataca toda la protección social, el neoliberalismo privatiza toda la economía, el neoliberalismo acaba con toda posibilidad de organización social y sindical. (…) Esto no es neoliberalismo ni nada que ver, esto es un país asediado, un país levantando una economía, un nuevo modelo económico en base a la economía real, en base a la producción”, añadió.

En relación a las tramas de corrupción dentro de las instituciones públicas, develadas por el Ministerio Público, destacó que, según los detalles de la última investigación, no es nada más un problema de corrupción y de crecimiento económico personal, sino que era todo un plan maquiavélico de enriquecer a la oposición radical y violenta infiltrada en las instancias más altas de las empresas más importantes del país.

“Esto desde luego no es no es casualidad, esos factores que están ahorita presos cuando fueron gerentes activos fueron perseguidores de la clase trabajadora. En PDVSA tuvimos un enfrentamiento muy fuerte contra el señor (Tareck) El Aissami porque el control de los CPT quería convertirlos en una maquinaria al servicio de la burocracia de PDVSA”, relató.

Para disfrutar de la entrevista completa haga clic en el video adjunto.

(LaIguana.TV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category