El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, inició las gestiones necesarias para cerrar la frontera del Darién, peligrosa jungla que limita con Colombia y por donde diariamente atraviesan miles de migrantes irregulares con la intención de llegar al norte del continente americano.
El bloqueo de este paso fue una promesa de la campaña electoral de Mulino, la cual ya comienza a tomar fuerza y para ello inició “contactos diplomáticos” y “estudios a través de organismos internacionales”, informó la agencia de noticias EFE.
El ministro designado de Seguridad Pública, Frank Ábrego, informó a los medios que el plan es cerrar la frontera selvática y repatriar a todo migrante irregular que la cruce.
“Ya iniciamos una serie de estudios, a través de organismos internacionales. Él (Mulino) ha hecho algunos contactos a nivel diplomático y estamos en la preparación de un plan que con posterioridad se dará a conocer”, indicó Ábrego.
Este funcionario fue el responsable en el año 2008 de ejecutar un plan para expulsar a la guerrilla colombiana de esta zona.
Por su parte, el nuevo ministro afirmó que aunque cerrar dicha frontera no es cosa fácil, ya que se trata de 260 kilómetros de selva, se mostró convencido de que “sí” lo van a lograr.
Sobre el respeto de los derechos humanos de los migrantes, el funcionario respondió: “Tenemos que partir de que Panamá siempre ha respetado los derechos humanos de todas las personas”.
Mulino asumirá como Presidente de Panamá el próximo 1 de julio.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.