jueves, 1 / 05 / 2025
– Publicidad –

¿Son legales las tarjetas de la MUD y UNT?: Las dudas crecen (+Desde donde sea)

Publicado el

Cada día se hacen más fuertes las dudas acerca de la legalidad de las tarjetas que respaldan la candidatura de Edmundo González Urrutia, y el cuestionamiento no viene solamente del lado del chavismo, sino también de partidos opositores y de sectores independientes, observó el filósofo y comunicador político Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa Desde donde sea

Para sostener esta afirmación, presentó declaraciones del secretario general nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado, quien explicó el pasado martes 28 de mayo la razón por la que, a su juicio, la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no debería participar en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

En entrevista concedida al programa de LaIguana.TV Aquí y ahora, conducido por el periodista Julio Riobó, recalcó que el artículo 32 de la Ley Orgánica de Partidos Políticos, en su literal b, indica que las organizaciones que hayan pasado dos eventos constitucionales nacionales sin participar, inmediatamente no pueden tener participación electoral.

“En las elecciones presidenciales de 2018 la tarjeta de la MUD no participó. En las elecciones de la Asamblea Nacional del 2020 la tarjeta estaba habilitada y no participó. Entonces, en el próximo evento nacional, que es el presidencial, no debería estar participando porque la ley lo indica”, subrayó.

Otro opositor que opinó sobre el tema fue Bernabé Gutiérrez, secretario general nacional de Acción Democrática, quien planteó que la extrema derecha venezolana estaría violando la Ley Orgánica de Procesos Electorales con la candidatura de Edmundo González Urrutia.

También en el programa de Riobó, Gutiérrez sostuvo que se está tratando de engañar y confundir a la opinión pública con esa candidatura.

“¿Qué hace este señor? ¿Está haciendo campaña? No. la que está haciendo campaña es una señora (María Corina Machado), mandando a votar por el cartoncito. Que la gente lo conoce por el cartoncito, más nada. Entonces, eso es una violación”, dijo.

En ese sentido, insistió en que lo más triste es que la extrema derecha lo que busca es embochinchar el país. 

La acción jurídica pendiente
Explicó Pérez Pirela que está en curso actualmente una acción judicial en contra de la aparición de dicha tarjeta en la boleta electoral.

A mediados del mes de marzo, el dirigente político Luis Ratti acudió al Tribunal supremo de Justicia  para introducir un recurso solicitando la nulidad de la tarjeta de la MUD.

El pasado sábado 25 de mayo, Ratti aseguró que no va a descansar hasta lograr rescatar la tarjeta de la MUD, y hasta que se nombren nuevas autoridades en esa coalición.

Adicionalmente comentó sobre el mismo tema, que no descansará hasta “que deje de ser una tarjeta electoral para que siga el camino del esfuerzo diseñado de ser un partido político y que no lo puedan manejar quienes tengan doble militancia”.

Las declaraciones las ofreció en entrevista para el programa A 8 Columnas conducido por el periodista zuliano Rafael Galicia. 

En ese sentido comentó, que “nosotros que no tenemos militancia alguna, que somos independientes, seguiremos la lucha para rescatar esta tarjeta lo más pronto posible”.

El secretario general nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado, rechazó este martes 28 de mayo al sector extremista de la oposición que ha llamado en varias oportunidades a la abstención y ahora a la participación electoral.

“Yo lo que les digo es que son unos hipócritas. Yo les digo que aquí hay dos opciones: bienvenidos al alacranato o la sencilla razón de que ahora se les olvidó el pasado. Uno puede olvidar, perdonar, pero aquí tiene que haber justicia”, dijo en entrevista al programa de Laiguana.TV “Aquí y Ahora”, conducido por Julio Riobó.

Alvarado comentó que Rafael Caldera representaba al “chiripero” y ganó la presidencia. “Cuidado con una sorpresa y el alacranato llega a la presidencia”, manifestó.

Subrayó que liderazgos como los de Henry Ramos Allup deberían ser apartados porque no le hacen bien a la política y a Venezuela.

“Han formado parte de lo que han sido esos errores tras errores de ese sector de la oposición, que han pretendido estar liderizando de alguna manera dictatorial querer imponer su tesis política tutelada por el gobierno de turno en EEUU. Una de las cosas por las que a nosotros nos detestan, inclusive nos llaman alacranes, es porque no nos arrodillamos a nadie”, recalcó, en referencia al sector de la oposición que apuesta a la vía democrática y tomó distancia de los factores que apoyan la violencia y promueven la aplicación de sanciones a Venezuela.

El secretario nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado, considera que varios dirigentes de la derecha venezolana deberían ser enjuiciados por su forma de hacer política, lo cual ha dejado daños al país.

Así lo aseveró durante entrevista concedida al programa Aquí y Ahora, transmitido por LaIguana.TV y conducido por el periodista Julio Riobó, donde mencionó a Henry Ramos Allup, Delsa Solorzano, César Pérez Vivas, Williams Dávila, Roberto Henríquez y Luis Florido, quienes, entre otras cosas, solicitaron sanciones contra Venezuela.

“¿La responsabilidad política dónde queda?”, cuestionó. “Eso ha dejado daños no solo económicos, también sociales y humanos (…) nos quitaron el oro en Inglaterra y los activos en todos los bancos en el exterior para que los administrara una partida de infelices que se abocaron a hacer política fuera de Venezuela. ¿Quién paga por eso?”, añadió.

(LaIguana.TV)

 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category