domingo, 4 / 05 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

¿Cómo logró Venezuela rehabilitar su industria en medio del «bombardeo» de sanciones estadounidenses?

Publicado el

El ministro de Industrias y Producción Nacional, José Félix Rivas Alvarado, afirmó que Venezuela logró rehabilitar su industria, en medio de las constantes sanciones y las pretensiones de debilitar al Gobierno, con la puesta en práctica de un programa gubernamental que resultó fundamental.

En ese sentido, durante entrevista concedida a RT, hizo referencia al programa macroeconómico que se anunció en 2018, como respuesta a  tales pretensiones contra la nación.

«El presidente Maduro se atrevió a pronosticar que derrotaríamos el bloqueo con ese programa y efectivamente se logró detener la hiperinflación del Área Metropolitana de Caracas, que estuvo por encima de 300 mil%, lo que fue un esfuerzo tremendo», remarcó.

Destacó además que, desde entonces, el país cuenta con un mercado cambiario estable, que ha logrado constituir mecanismos de oferta y demanda, que son alimentados por el mismo sector privado a causa de la necesidad de bolívares y dólares. 

Luego de tal desabastecimiento, afirmó que «el lograr abastecer con la capacidad nacional, es una mejora en el nivel de vida». 

Agregó también que, aunque las medida coercitivas y unilaterales contra Venezuela lograron afectar negativamente las necesidades básicas, fue importante el reconocimiento de que «el Estado es fundamental en los procesos que constituyen las políticas económicas, aunque en casi  todo el mundo se forman a través de grupos cerrados de especialistas, mientras que aquí también hubo consulta con el sector privado, empresarial, con la población y demás sectores».

Rivas Alvarado hizo énfasis en que, en el marco del bloqueo injusto, «nos dimos cuenta de que no debemos depender de un solo producto como lo es el petróleo, aunque igual se tenga que seguir produciendo, por su importancia y particularidad, a propósito que mueve al mundo».

Con respecto a la importancia de los Brics hoy en día, destacó que «su financiamiento al desarrollo no está bajo el paradigma impuesto después de la Segunda Guerra Mundial, tanto por el Fondo Monetario Internacional (FMI), como por el Banco Mundial, con ese paradigma de que así como te presto, también te condiciono. Porque aunque puedan tener un discurso acerca del desarrollo, sería el desarrollo que ellos quieren». 

(LaIguana.TV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category