jueves, 1 / 05 / 2025
– Publicidad –

Vinculada a la CIA: María Corina sustenta narrativa de “fraude” con encuesta a boca de urna de firma gringa  

Publicado el

El sector de la ultraderecha, encabezado por María Corina Machado, insiste en adjudicar el triunfo de las elecciones del domingo 28 de julio a su candidato, Edmundo González, y la supuesta prueba que citan para demostrarlo es una encuesta a boca de urna de la empresa Edison Research, fuertemente asociada al Gobierno de Estados Unidos.
 
Así lo reveló el periodista, analista, fundador y editor de Geopolítica Económica, Benjamín Norton, a través de un reportaje en el que señaló que la referida compañía trabaja para medios de propaganda estatales estadounidenses fundados por la CIA.

Detalló que la consultora, con sede en Nueva Jersey, difundió el sondeo a boca de urna el día que se llevaron a cabo los comicios y que daban ventaja al candidato opositor Edmundo González Urrutia con el 65% de los votos, frente al 31% de Nicolás Maduro.

Este estudio lo aludió el prófugo de la justicia venezolana y dirigente de la extrema derecha, Leopoldo López, además agencias como el Washington Post, Wall Street Journal y Reuters.

Norton refirió que ciertas encuestadoras en Venezuela son dirigidas por personas adeptas a la oposición “y son conocidas por su sesgo político”. En este sentido, sostuvo que la firma independiente más seria es Hinterlaces, la cual pronosticó en su encuesta a pie de urna para Maduro el 54,6% de los votos y 42,8% a González.

Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que Maduro resultó ganador con el 51,2% de los votos; en tanto que González obtuvo 44,2% y los ocho candidatos de la oposición restantes sumaron 4,6%.
 
Los resultados se aproximaron a los estimados por Hinterlaces “y muy lejos de lo que afirmó Edison Research”, dijo.

Los observadores internacionales aseguraron que la elección “fue libre y justa”. Por su parte, los observadores independientes del Gremio Nacional de Abogados (National Lawyers Guild) norteamericanos indicaron que su delegación en Venezuela “observó un proceso de votación transparente y justo con atención escrupulosa a la legitimidad, el acceso a las urnas y el pluralismo”. 
 
A la par, rechazaron los “ataques de la oposición al sistema electoral, así como el papel de Estados Unidos en socavar el proceso democrático”, según citó el periodista en su trabajo. 

Pese a que la encuesta de Edison Research ha sido tomada considerablemente por los medios estadounidenses para crear dudas de los resultados electorales venezolanos, “no es un observador imparcial”.
 
El periodista destacó entre los clientes importantes de Edison “se incluyen los medios de propaganda del gobierno estadounidense, que están vinculados a la CIA, como Voz de América (Voice of America), Radio Free Europe/Radio Liberty y Middle East Broadcasting Networks”.
 
Los mencionados medios son manejados por la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (US Agency for Global Media), un ente con sede en Washington que se usa para propagar desinformación contra los adversarios de EEUU.

Edison Research igualmente ha trabajado con el medio estatal de Reino Unido, la BBC.

Conjuntamente, el comunicador subrayó que Edison ha efectuado encuestas dudosas en Ucrania, Georgia e Irak, “áreas del mundo que el Departamento de Estado de EEUU considera altamente estratégicas y que son blanco de la incesante injerencia de Washington”.
 
Reveló que las investigaciones internacionales de Edison son conducidas por su vicepresidente ejecutivo, Rob Farbman, quien además fue citado en el comunicado de prensa de la encuesta sobre Venezuela y fue nombrado como el contacto para el estudio.

En su perfil de LinkedIn, Farbman señaló que ha inspeccionado “las encuestas electorales para clientes internacionales, más recientemente en Venezuela, Irak, Ucrania y la República de Georgia”.

Añadió que “Edison trabaja con una amplia gama de clientes comerciales, gobiernos y ONG”, sin embargo, no comentó cuáles son esos gobiernos.

Los clientes corporativos de Edison incluyen los monopolios de Big Tech (los gigantes tecnológicos) como Amazon, Apple, Facebook, Google y Oracle, que cuentan con miles de millones de dólares en contratos con la CIA, el Pentágono y demás agencias gubernamentales de Washington, apuntó Norton. 

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category