jueves, 1 / 05 / 2025
– Publicidad –

ALERTA: OMS declara nuevamente la viruela del mono como emergencia internacional de salud pública

Publicado el

Este miércoles 14 de agosto el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró como una emergencia de salud pública con trascendencia mundial el presente brote de mpox —viruela del mono— en la República Democrática del Congo y el cual se extendió a países colindantes.

Esta declaración fue emitida durante una rueda de prensa y luego de la recomendación del Comité de Emergencias de este organismo, el cual está conformado por científicos independientes internacionales, quienes se dedican a evaluar si un brote epidémico puede perjudicar la salud pública general, reseñó EFE.

Sostuvo que es muy alarmante que la enfermedad se propagara a naciones donde jamás se han registrado casos, como Uganda, Ruanda, Burundi y Kenia.

En este orden de ideas, destacó que “una respuesta internacional coordinada es esencial para contener el brote y salvar vidas”.

Los integrantes del Comité de Emergencia concordaron en que el reciente brote de mpox es “un hecho extraordinario” debido a la rapidez en el incremento de los casos en el Congo, lugar en el que no se había apreciado una alta cifra de infectados desde los setenta.

De acuerdo con la agencia, la OMS obtuvo el reporte de 14000 casos y 524 fallecidos en este este año; no obstante, la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) indicaron que los casos subieron a 17000.

También, inquieta que se presenten más casos entre niños y la gran mortalidad entre ellos, inverso al brote de 2022 que afectaba preferentemente a hombres adultos.

El Comité de Emergencias planteó el riesgo de que el virus regrese a terceros territorios. En este sentido, demandan operaciones en África y en todo el mundo.

Los representantes del Comité están elaborando nuevas y puntuales recomendaciones respecto a estas acciones, que entregarán previo al fin de semana al director general de la OMS.

Esta enfermedad ha sido estimada en dos oportunidades como un riesgo para convertirse en una amenaza sanitaria internacional. La primera advertencia se anunció en mayo del año pasado después de frenar su desarrollo y considerar que quedó bajo control, publicó el medio.

En ese momento, hubo brotes en Europa y Norteamérica; sin embargo, la OMS indicó que en la actualidad los casos no son por la circulación de una variante igual del virus, por el contrario, más de una.

Igualmente, detectaron niveles de peligro y de contagio muy desiguales, ya que dos años atrás la transmisión era en un alto porcentaje solo por vía sexual.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category