“En el 2004, 2005, la CIA iba a hacer un atentado usando las nuevas tecnologías. Un virus informático que iban a enviar hacia La Habana, a un agente de ellos y que tuvieron tan mala suerte que era un agente de la seguridad del Estado, para introducirlo en el sistema informático del Aeropuerto de Houston. Ellos pensaban, y allí es donde uno dice que era algo absurdo, que podían morir tres o cuatro mil estadounidenses y esa iba a ser la justificación para una agresión militar contra Cuba”.
Esta declaración pertenece al periodista, investigador e historiador, Raúl Capote, quien participó en el programa Cara a Cara, transmitido a través del canal de Youtube de Laiguana.tv y conducido por Clodovaldo Hernández, y que durante varios trabajó como doble agente cubano infiltrado en la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, CIA, por sus siglas en inglés.
Afirmó Capote que dicho plan era para él una completa locura. “Cómo vas a ser capaz de sacrificar a 3 o 4 mil ciudadanos de tu país, para lograr un objetivo geopolítico. ¿Qué barbaridad es esa?”.
Al ser consultado sobre cómo llegó a infiltrarse en la CIA, confesó que “nunca me vi como un espía”, dado que su intención nunca fue realizar dicha labor, sino que su deseo era convertirse en escritor.
“Era un muchacho nacido en revolución, formado por la revolución, extremadamente crítico, que allí es donde viene la confusión de ellos. Nosotros nos considerábamos gente muy crítica, porque para nosotros eso es ser revolucionarios. Nosotros admirábamos al Che, a Fidel, y el enemigo confundió de alguna marea esa rebeldía con una posición contrarevolucionaria. Pero hubo algo más importante que todo eso, y fue conocer al enemigo”, apuntó.
En este sentido, acotó que una de las cosas más duras es estar sentado al lado de una persona que está organizado acciones contra tu propio país, y lo hacen, no por convicción, sino porque es su trabajo.
“Eso de estar sentado con el enemigo, con alguien que esté planeando algo en contra de tu países, es terrible. Esa persona lo está planificando no por convicción, sino porque es su trabajo. Te tropiezas con alguien que te dice que una cosas son sus creencias y otra su trabajo. Su trabajo es matarnos de hambre, introducirnos una plaga y lo hacen no porque ellos se consideren anticomunistas, ni nada de eso, sino porque para eso le pagan. En ese momento uno decía que lo que estaba haciendo es justo, más allá de las consecuencias que pueda tener, es lo correcto”, recalcó Capote, quien reconoció que la labor que realizaba tenía sus consecuencias y a pesar de ello decidió afrontarlas.
“Eso tenía un costo y lo sabía. Yo quería ser académico, escritor y mi trabajo implicaba renunciar a todo eso, pero valía la pena en la medida en que tu ibas conociendo a ese enemigo, que son personas comunes y corrientes como cualquiera de nosotros, pero vacíos, formados en una sociedad que les enseña en individualismo feroz y eso los lleva a hacer cosas que tu a veces no entiendes”, dijo.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.