jueves, 10 / 07 / 2025
– Publicidad –

Mediante esta carta: Familia del expresidente brasileño João Goulart manifiesta apoyo a Maduro

Publicado el

Los familiares del expresidente brasileño João Goulart, derribado por un golpe de Estado el año 1964 con el apoyo de Estados Unidos, entregaron este lunes una carta en respaldo al presidente Nicolás Maduro y al pueblo venezolano. El documento está firmado por el Instituto João Goulart, creado para preservar la memoria del exmandatario brasileño, y fue entregado al embajador de Venezuela en Brasil, Manuel Vicente Vadell.

“Entendemos como deber, como de la mayor importancia, en este momento difícil de América Latina y el mundo, tener claras y abiertamente manifestadas nuestras posiciones firmes e inquebrantable de posicionarnos del lado correcto, del lado en dónde la izquierda siempre estuvo, en contra de las políticas imperialistas y colonialistas económicas, que intentan siempre derramar la sangre de los pueblos libres, especialmente en nuestra Patria Grande, en nuestra América Latina”, afirma el texto.

La carta además señala que “Venezuela, a través del ejemplo histórico, del ejemplo tenaz de Simón Bolívar, es una referencia de lucha contra la tiranía, la opresión y la política intervencionista de los Estados Unidos, que ha actuado en nuestros países por años y años, derribando a gobiernos democráticos e instalando feroces dictaduras en nuestros países, a través de la determinación del Departamento de Estado de Estados Unidos. Política claramente orientada por Washigton”.

El documento fue entregado a la diplomacia venezolana en Brasil por João Vicente Goulart, hijo del exmandatario y presidente del instituto que es responsable por guardar la memoria de su padre. Durante la visita a la embajada, el presidente del instituto manifestó la disposición de su familia, en especial de Maria Thereza Goulart, viuda del expresidente João Goulart, de asistir a la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro en enero de 2025.

Jango, el presidente del pueblo

João Gourlart, o Jango, como era conocido en Brasil, fue depuesto de la presidencia en 1964 por medio de un golpe de Estado cívico-militar apoyado por Estados Unidos. Luego de su deposición, el país vivió 21 años de dictadura, responsable por la muerte y desaparición de centenas de brasileños que lucharon por la democracia en Brasil.

Durante su gobierno, Goulart puso a la reforma agraria en el centro del debate, lo que abrió una serie de debates en el Congreso y despertó el odio de los terratenientes de Brasil. Según sondeo de Ibope en la época, Jango tenía un 70% de aprobación y vencería las elecciones de 1965, que no se realizaron porque fueron impedidas por el golpe del año anterior.

(teleSUR)

 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category