martes, 14 / 01 / 2025

¿Qué pasó realmente con Venezuela en los BRICS?: Pérez Pirela analiza

Publicado el

Como una “actitud vergonzosa” y un “escándalo internacional” calificó el doctor en Filosofía Política, Miguel Ángel Pérez Pirela, la posición asumida por el gobierno de Brasil, liderado por Luiz Inácio Lula Da Silva, contra Venezuela en la recién finalizada XVI Cumbre de los BRICS, realizada esta semana en la ciudad de Kazán, Rusia. 

“Desgraciadamente, esta importantísima reunión se cierra con una actitud vergonzosa y mido mis palabras, con una actitud que rompe, que trata de astillar, los procesos de integración nuestro americanos, estoy hablando específicamente de la postura del gobierno de Lula Da Silva”, comenzó comentando a su audiencia el analista comunicacional. 

“Lula Da Silva traiciona la integración nuestroamericana, traiciona a un país que le ha sido amigo, a un pueblo que le ha sido amigo, al pueblo venezolano traiciona incluso a un presidente que le ha sido amigo, estoy hablando de Nicolás Maduro”, afirmó. 

En este sentido, colocó en contexto esta postura que no es coyuntural, sino que tiene sus raíces históricas en el Brasil colonial. “Sí, porque para entender lo que está pasando en estos momentos en Brasil tenemos que irnos a finales del 1.700 e inicio del 1.800, para contextualizar en términos historiográficos la postura de Brasil en el 2024”, afirmó. 

Pérez Pirela recordó, que Brasil no tuvo un proceso de independencia como el liderado por el Libertador Simón Bolívar contra el imperio español. “En Brasil la transición en sí misma fue colonial, no hubo un proceso independentista y esto permeó hasta lo que hoy día es Brasil. Brasil entonces empieza desde sus inicios con un proceso de entrega del poder colonial de padre a hijo, esto es lo que garantiza la independencia de este país”, afirmó mientras realizaba un repaso cronológico de la historia de la nación amazónica. 

Asimismo, comentó que para poder llegar al poder en este último intento, Lula da Silva, a quien los números no le daban para vencer a Jair Bolsonaro, tuvo que negociar con la derecha, “y un poco más allá de esa derecha”, señaló Pérez Pirela. 

En su análisis, Pérez Pirela también abordó la variable de lo que ha sido la trayectoria de la política exterior brasileña a lo largo de los años. “Itamaraty (Cancillería de Brasil), una de las más longevas del continente, ha mantenido posturas prácticamente idénticas entre periodos dictatoriales y podríamos decir que no cambió en su paso a la democracia. Fue la misma tanto en la dictadura como la democracia”, recalcó. 

“Es decir, que cuando Lula da Silva aplica la política de Bolsonaro y le quita la posibilidad a un país vecino, a un país latinoamericano, como lo es Venezuela, de entrar a ser parte de los BRICS, se trata antes que todo de una traición histórica, se trata de una traición que podríamos nosotros pensar de más de 200 años, claro que sí, no se trata de un hecho coyuntural cualquiera, se trata de un hecho estructural, se trata de una vergüenza, se trata de una traición de talante histórico y de ahí la grandísima indignación que siente, principalmente, todo el pueblo de Brasil, ese pueblo que hizo lo imposible para salir de Bolsonaro y llegar a una reelección de Lula”, acotó Pérez Pirela. 

Para el analista, la “infausta decisión” que acaba de tomar Lula da Silva contra Venezuela “se va a traducir en la llegada de la extrema derecha, del bolsonarismo, en las elecciones  presidenciales de 2026. Lula acaba de entregar al triste destino del bolsonarismo al pueblo brasileño”. Y esto lo sabe la clase dirigente de la verdadera izquierda de Brasil. 

Lula el caballo de Troya de los BRICS

Para Pérez Pirela, el mandatario brasileño no solamente traicionó “vergonzosamente” a Venezuela, a los procesos de integración de la región, al pueblo brasileño y a los movimientos sociales y progresistas, sino que “acaba de traicionar a un movimiento naciente, a los equilibrios alternativos, geopolíticos y geoestratégicos del planeta a través de los BRICS. Lula acaba de meter a los Estados Unidos en la maquinaria de los BRICS, porque con la decisión que tomó de no dejar entrar a Venezuela a los BRICS aplicó al interno de este bloque las lógicas, las voluntades y las decisiones de los Estados Unidos. Hoy día los Estados Unidos están dentro del BRICS a través de la representación de Lula da Silva, presidente de la República Federativa de Brasil”.

Y añadió: “Lula da Silva se acaba de convertir oficialmente en el caballo de Troya de los intereses de los Estados Unidos y sus vasallos de la OTAN en el mismo corazón de los BRICS. Y eso lo sabe muy bien Putin, eso lo sabe muy bien Xi Jinping. De ahí la separación que hizo el mismísimo Putin con relación a la decisión de Brasil”.

Los BRICS fue un éxito para Venezuela

A pesar de este revés propiciado por Brasil, la Cumbre de los Brics fue un “absoluto éxito” para Venezuela, afirmó Pérez Pirela. . 

“Lo que se ha querido vender en términos mediáticos, del 2.0, del mundo digital, de ese mundo paralelo, es que Nicolás Maduro después del 28 de julio está aislado y quienes dicen que está aislado sí en una oposición que está en estos momentos bebiendo un whisky o vino en los meandros de Madrid, de Miami o de Bogotá. Maduro estuvo con el líder de la economía más grande de este planeta, el líder de un país que se da el lujo de comprar la deuda externa de los Estados Unidos. Estuvo con el presidente que puso de rodillas las sanciones contra Rusia y la guerra de toda la OTAN. Maduro tejió relaciones con todo el mundo alternativo”. 

“Es decir, el presidente que se vendió como aislado, más allá de la torpeza histórica, de la barraganería de Lula, ese presidente y ese país sancionado, bloqueado que es Venezuela está tejiendo alianzas del más alto nivel con el mundo más emergente con mayor, crecimiento con mayor proyección”, destacó el CEO de Laiguana.tv.

Pérez Pirela citó al Comandante Hugo Chávez, al decir que aunque “por ahora», Venezuela no haya ingresado a los BRICS, “esto hará un efecto boomerang en Lula, para Brasil, para el gobierno brasileño, porque los mecanismos y las alianzas estratégicas de Venezuela después de este acontecimiento sobrevenido con países como China, Rusia, India, Irán Sudáfrica, Arabia Saudita, etc, se van a escapar de vista. El coletazo que va a traer esta vergonzosa postura de Lula lo vamos a conocer en las próximas semanas, en los próximos meses y en los próximos años”, puntualizó

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela

https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela

Artículos relacionados

Continue to the category