La muestra fotográfica Carabobo, una mirada contemporánea, una creación del fotógrafo venezolano Miguel Herrera (@miguexxx / @miguexlagarto), se expondrá en la XV Bienal de La Habana, en el espacio La Madriguera, del 18 de noviembre de 2024 al 28 de febrero de 2025.
Carabobo, una mirada contemporánea, es una exposición que resalta el heroísmo de la gesta independentista venezolana, a través, de diferentes puestas escénicas inspiradas en las obras de los pintores más importantes de Venezuela del siglo XIX, como lo fueron Martín Tovar y Tovar, Arturo Michelena, Tito Salas y Cristóbal Rojas. Es una propuesta vanguardista en un mundo que se resguarda en imágenes por segundo, en donde un 80% de lo que consumimos cotidiana y masivamente se mueve de manera acelerada en redes sociales, es trascendental apropiarnos y revitalizar, a través de las nuevas tendencias, los hechos históricos que marcaron nuestra independencia y así resignificarlos y enaltecerlos desde una mirada contemporánea, para avivar el sentimiento patrio en estos más de doscientos años de libertad.
Carabobo una mirada contemporánea, ha sido expuesta en el Bulevar de Sabana de Caracas como apertura de una Galería a Cielo Abierto, en julio de 2021; en el Centro Cultural Lía Bermúdez de Maracaibo, noviembre 2021; en el Museo de la Memoria de Tegucigalpa – Honduras, julio 2023; en la Casa de la Cultura Mario Quintana de Porto Alegre – Brasil, noviembre 2023; y recientemente en en el Museo de Arte Moderno Juan Astorga Anta en Mérida – Venezuela, junio de 2024.
Además, Herrera estará dictando una Clase Magistral sobre fotografía decolonial en la Facultad de artes visuales de la Universidad de las Artes – ISA (@artesvisualesisa), los días 20 y 21 de noviembre a las 2:00 pm.
La Bienal de La Habana, es uno de los sucesos artísticos más significativos y sui generis de los países del Sur. Fundada en 1984, es un evento de arte contemporáneo organizado por el Centro Wifredo Lam cuyo propósito fundamental es contribuir al mejor conocimiento y difusión de las artes visuales de Asia, África, Medio Oriente, América Latina y el Caribe, y de sus diásporas. Es considerada «la primera bienal de arte latinoamericano».
Instagram: @miguexxx / @miguexlagarto
Correo: [email protected]
(Nota de prensa)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela