El periodista Clodovaldo Hernández entrevistó en su programa Cara a Cara, transmitido por Laiguana.tv, al analista internacional Basem Tajeldine, quien habló de lo que se espera de la nueva era de Donald Trump en la Casa Blanca, luego de ganar las elecciones presidenciales el pasado 5 de noviembre.
“Es un poco complejo predecir las situaciones políticas que se podrían suscitar en la región y en el mundo con el nuevo gobierno. Complejo porque -precisamente- a Donald Trump lo que lo define es lo impredecible de sus políticas”, acotó el experto.
En este sentido, señaló que quizá era más fácil predecir el rumbo de la política de Biden, “porque se sabían los factores que dominaban y se imponían sin duda en su política interna y externa, una persona ya senil, donde prácticamente se la mantenía, como bien decía Donald Trump, durmiendo”, comentó Tajeldine.
De acuerdo con el analista internacional, con Trump “no es así”. Reiteró que el magnate tiene una “personalidad bien definida”, que lo hace impredecible, “porque no son precisamente los lobbies los que van a imponerse por encima de sus criterios, naturalmente, él responde a los intereses de las clases dominantes del poder profundo estadounidense”.
Sin embargo, calificó a Trump de “indomable” hasta para la misma clase dominante que quiso retirar a Trump del camino con el atentado ocurrido en un mitin durante la carrera presidencial.
Con respecto a la promesa de la campaña de Trump de “terminar con las guerras”, Tajeldine se cuestiona: pero “si Estados Unidos es un país que vive de las guerras y de demostrar su musculatura bélica. Entonces, ¿de qué va a vivir EEUU?”.
Sobre el futuro de la relación con Venezuela, el experto en materia internacional, considera que en esta ocasión, aunque haya nombrado a Marco Rubio como secretario de Estado, un personaje declarado anti-venezolano, destacó que “Trump no va a permitir que un Marco Rubio se le alce porque ya como lo demostró en su primer gobierno, cuando botó a Bolton y botó al otro y al otro y cambió su gobierno. Ahora viene con más poder y se ha rodeado de incondicionales”.
Aunque insistió en que Trump es “impredecible”, en esta oportunidad, su gestión de Gobierno estará más encaminada a lo interno y “no creo que Donald Trump se arriesgue a cometer nuevamente el mismo error que cometió con Juan Guaidó, ahora, de reconocer a un decrépito que le recordará mucho a Biden”.
Para ver en profundidad toda la entrevista, le invitamos a hacer clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela