El presidente Ejecutivo de Chevron, Michael Wirth, afirmó recientemente que, hasta los momentos, no ha mantenido conversaciones con voceros del recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las operaciones petroleras en Venezuela.
“A medida que otras compañías se fueron de Venezuela, fueron reemplazadas, en general, por compañías de dos países, Rusia y China, y si nos fuéramos, sin duda es ahí donde probablemente terminarían también las operaciones en las que estamos involucrados”, afirmó Wirth a la agencia de noticias Reuters.
Destaca el citado medio que en el año 2022 se le permitió a Chevron exportar petróleo venezolano, con la finalidad de recuperar los dividendos no pagados por sus socios en empresas mixtas.
En este sentido, el ejecutivo de la compañía reconoció que las sanciones impuestas por el régimen gringo a Irán, lejos de mantener el petróleo iraní fuera del mercado, lo que generó es que este se redirigiera a otros países.
“Y eso es cierto en el caso de muchas de las sanciones que están en vigor en este momento. En realidad, no han restringido la oferta, sólo la han redirigido”, precisó Wirth a Reuters.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.