“Los que soñamos con una Venezuela mejor, nos merecemos la satisfacción de estar presenciando la derrota de los planes de los sectores que querían bañar de sangre al país, detonar una guerra civil, justificar una intervención militar y continuar con el saqueo de nuestras riquezas”, expresó el fiscal general de la República, Tarek William Saab, durante la extensa entrevista que concedió a Miguel Ángel Pérez Pirela, en el programa Desde donde sea.
Saab, a petición del moderador del espacio, hizo un balance del 2024 y expuso su perspectiva del 2025.
“Este año culmina derrotando esos planes violentos, con ambiente festivo en las calles, en un clima de convivencia, de unidad familiar y por eso confío en que 2025 será superior en todos esos aspectos. Hemos aprendido, tenemos la experiencia. No somos los mismos que sufrimos el golpe de Estado de 2002 o las acciones violentas de 2013, 2014 y 2017. Ahora estamos más capacitados para dar la respuesta apropiada”, dijo el recién ratificado jefe del Ministerio Público.
“Hemos enfrentado todos estos planes en 2023 y 2024, en los que se pretendió usar las elecciones como una coartada para ocasionar una guerra civil, tomar por asalto el poder y colonizar al país de nuevo”, añadió.
Consultado sobre lo que debería guiar la conducta de las autoridades y del pueblo en 2025, indicó que la respuesta comienza por “mantener el alerta, no perder el foco, calibrar los hechos en el tiempo real, entender que el enemigo no descansa, sino que ante cada nueva derrota sufre una nueva rabia, una nueva ira, una nueva sed de venganza”.
Agregó que “tenemos que llenarnos de espiritualidad, de fuerza, de coraje, de dignidad y valores, para seguir derrotando a esos factores y lograr que 2025 sea un año de paz, de prosperidad y de debate político”.
Saab recalcó que el año próximo habrá elecciones en varias instancias (Asamblea Nacional, gobernaciones, alcaldías, consejos legislativos, concejos municipales) y será necesario conseguir que los aspirantes a esos cargos presenten excelentes propuestas de gestión. “Hemos aprendido que la ruta de la violencia y la guerra no pueden tener espacio —sentenció—. No podemos seguir tolerando que haya individuos que se disfrazan de candidatos para luego cantar fraude y llamar a una guerra”.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.