viernes, 24 / 01 / 2025

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Fría?: Responde el politólogo Omar Hassaan Fariñas

Publicado el

El periodista Clodovaldo Hernández entrevistó en su programa Cara a Cara, transmitido por Laiguana.tv, al politólogo y profesor universitario, Omar Hassaan Fariñas, con quien conversó sobre el clima bélico mundial.

¿Estamos en los albores de la Tercera Guerra Mundial o estamos ya en una nueva Guerra Fría?, preguntó de entrada el comunicador. 

“Efectivamente, estamos en las dos, ya tenemos mucho tiempo ahí”, afirmó el docente universitario. 

El experto señaló que con relación a los procesos históricos, es difícil precisar cuándo comienzan y cuándo terminan. Sin embargo, ubicó los años 2007 y 2009 como fechas cruciales. 

Para el especialista, estamos en una segunda Guerra Fría entre Estados Unidos y la OTAN, por un lado, y la alianza Rusia y China, por el otro.

“La característica principal de una Guerra Fría es que los contrincantes principales se enfrentan directamente en los ámbitos académicos, deportivo, armamentista, multilateral, diplomático espionaje, pero cuando se trata del enfrentamiento militar nunca se hace de manera directa, sino a través de terceros”, detalló Hassaan Fariñas.

En este sentido, enfatizó que “el momento en que esas potencias principales pasen a un enfrentamiento militar directo, ya efectivamente estamos en una Guerra Mundial. Estamos muy delicadamente en ese balance entre una y otra, especialmente y específicamente en la zona de Ucrania». 

Hassaan Fariñas indicó, que de continuar los planes estadounidenses de replicar lo que ha hecho en Ucrania, pero ahora en Taiwán con China, ”en ese caso ya pasaría de una Guerra Fría a una guerra caliente, lo que sería literalmente una guerra global”.

El politólogo explicó que de todas maneras, estamos viendo un enfrentamiento global, solo que aún no ha llegado al nivel militar directo. 

Con respecto a la decisión del gobierno de Estados Unidos y sus aliados, Francia y Reino Unido, de “autorizar” a Ucrania para que ataque a Rusia con misiles de largo alcance, Hassaan Fariñas sostuvo que este planteamiento es un “eufemismo». 

“Los Estados Unidos no están autorizando a Ucrania. Estados Unidos está utilizando esas armas contra Rusia. El eufemismo es precisamente para mantener la ilusión de que el enfrentamiento militar directo no se ha dado”.  

De esta forma, especificó que los misiles de mediano y largo alcance, los que en muchas ocasiones se pueden llamar misiles balísticos, ”necesitan un complejo sistema de guía -guidance mechanism- que es bastante complicado porque tiene que coordinarse con varios satélites y varias estaciones terrestres para guiarlo”. 

El profesor explicó a la audiencia de Laiguana.tv que Ucrania no cuenta con esa tecnología, por lo tanto, quienes manejarían esos misiles serían los países de la OTAN, con tecnología y conocimiento de la OTAN. “Entonces, no es tanto que se autoricen, sino que definitivamente lo están haciendo ellos”, aclaró. 

Por tal motivo, señaló, “el presidente Putin advirtió que eso ya sería activar una guerra directa”.

Para profundizar aún más en esta interesante entrevista puede visitar el canal de YouTube de Laiguana.tv o activar el video que acompaña esta nota informativa. 

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela

https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela

Artículos relacionados

Continue to the category