El periodista venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de conversar con el analista internacional Sergio Rodríguez Gelfenstein sobre la actual situación política y social en Siria, luego del derrocamiento de su presidente Bashar Al-Asad.
“Es un hecho negativo, en eso coinciden todos. Es un hecho negativo en el que quien va a pagar las peores consecuencias va a ser el pueblo sirio y seguramente otros pueblos de de la región”, recalcó el analista.
“Estamos ante un evento donde no tenemos hechos cerrados, determinantes, sino hechos que se producen en términos de contradicciones. A veces son contradicciones fundamentales. A veces son contradicciones no fundamentales. Son contradicciones antagónicas. Nunca en la vida me había tocado analizar un momento tan complejo”, consideró.
El entrevistado destacó que uno de los elementos que añaden tanta complejidad en este caso es el hecho de que se reunieron y lograron una especie de acuerdo varios actores antagónicos que previamente se habían enfrentado al gobierno de Al-Asad.
“Habían estado enfrentados y de pronto parece que todos se pusieron de acuerdo. Ahí está parte de la complejidad, parte de las dudas que existen en los diferentes sectores sobre qué fue lo que pasó”, indicó.
“Yo creo que hay un impacto directo de una guerra de 13 años, de un agotamiento al cual apostó occidente y Estados Unidos, como apuesta en todas partes, como apuesta aquí en Venezuela”, agregó.
“Hay que ver lo que significan 13 años de guerra. La cifra de desplazados y de migrantes es de varios millones”, continuó Gelfenstein. Precisó que esto le generó al gobierno sirio pérdidas financieras y desestabilización política y social.
Aseguro que dicha situación, por ende, fue generando en Siria condiciones de desgaste que finalmente condujeron a la salida de Al-Asad del poder. “De otra manera no se entiende que un ejército de 150.000 hombres se haya desmoronado en dos semanas, en 10 días”, puntualizó.
Para más detalles sobre esta entrevista haga clic en el video adjunto o ingrese al canal de YouTube de Laiguana.tv.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.