El gobierno del presidente Nicolás Maduro concluye este 2024 con una seguidilla de triunfos políticos, pese a los ataques de la derecha nacional e internacional, los cuales han arreciado cuando se acerca su juramentación para un nuevo mandato presidencial en Venezuela.
Lo anterior se puede argumentar con el acontecer noticioso de las últimas 24 horas, cuando, por un lado, se han producido hechos que consolidan su administración y, por otro, se evidencia la caída (por su propio peso) de las narrativas y planes de conspiración en su contra.
En primer lugar, se debe mencionar que el Gobierno de España concedió oficialmente asilo al excandidato presidencial de la ultraderecha, Edmundo González Urrutia, quien abandonó Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio. Con esto se desmienten los rumores sobre su supuesto regreso al país para “juramentarse” el próximo 10 de enero.
En segundo lugar, el Ministerio Público (MP) informó que Fernando Martínez Mottola, quien se encontraba escondido en la Embajada de Argentina en Venezuela, se presentó este jueves de manera voluntaria en la sede principal de dicha institución, poniéndose a derecho y colaborando activamente con la justicia venezolana. Ese tema de los prófugos había sido usado por la prensa y dirigentes de la derecha para arremeter contra el gobierno.
Como tercer punto a favor del gobierno venezolano se posiciona el hecho de que las compañías petroleras de India y Venezuela, Reliance Industries y Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), respectivamente, habrían reanudado su intercambio petrolero bajo la propia autorización de Estados Unidos (EEUU). Así lo informó la agencia de noticias Reuters, luego de tener acceso a un documento interno de la estatal venezolana. Recordemos que ambas compañías tenían suspendidas sus operaciones debido a las sanciones impuestas por la administración estadounidense contra nuestro país.
En el cuarto lugar y, no menos importante, se ubica la pelea pública entre la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y la vicepresidenta de ese país, Victoria Villarruel, por la postura que ambas tienen de la detención del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela. Villarruel aseguró que jamás lo habría autorizado a ir a Venezuela y Bullrich calificó su posición como “vergonzosa”.
(Laiguana.tv)
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela