lunes, 20 / 01 / 2025

¿Falso positivo, detenida o interceptada María Corina Machado?: Especial Desde Donde Sea

Publicado el

María Corina Machado llamó a una manifestación para generar una situación de falso positivo, una operación de falsa bandera, similar a la del 11 de abril de 2002, cuando llevaron arreada a una multitud al centro de Caracas para atacarlos con francotiradores y culpar al gobierno del comandante Hugo Chávez. Esa vez lo lograron, pero en esta oportunidad no les fue la gente y tuvieron que hacer control de daños con otro falso positivo, pero éste muy débil y mediocre: la supuesta detención o secuestro de Machado, que terminó en la pérdida de su carterita azul.

Este resumen de los hechos ocurridos el jueves 09 de enero en Caracas podría pasar por un texto surrealista, de teatro del absurdo o del estilo esperpéntico de Valle Inclán, pero es una reseña ajustada a la realidad, hecha por Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa Desde donde sea.

El detalle cumbre de este episodio estrambótico es que ocurre cuando, como lo expresó el también director de LaIguana.TV, “estamos a pocas horas de la juramentación para el tercer mandato del presidente reelecto, Nicolás Maduro, y a diez días de la toma de posesión de otro presidente reelecto, Donald Trump, por lo que hoy Venezuela es el epicentro de la información política a nivel planetario”, aseveró.

Un cuadro de golpe de Estado

Pérez Pirela sostuvo que, durante el día previo a la juramentación de Maduro, el propósito de la ultraderecha era dar un golpe de Estado.

“No exageramos: Edmundo González Urrutia llamó a la Fuerza Armada a no respetar la Constitución y las decisiones de los poderes públicos. Lo mismo ha hecho, de manera reiterada, María Corina Machado. Previamente, estos factores buscaron al propietario de la empresa de asesinos a sueldo más importante del mundo (Eric Prince, de Blackwater)  e hicieron una ‘vaca’ (colecta) para asesinar al presidente Maduro, a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, al ministro Diosdado Cabello, al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y eso lo hicieron de manera pública, notoria y comunicacional”, puntualizó.

Añadió que Machado, quien está enconchada desde hace semanas, “llamó a una manifestación para generar una situación de falso positivo, una acción de falsa bandera, similar a la del 11, porque ella y quienes la secundan siguen jugando al mismo juego macabro, apocalíptico, anunciando el final. Esa vez, en 2002, lo lograron y por eso los periódicos, que estaban en la movida, titularon “¡Se acabó!” (mostró la foto de la primera plana de El Universal, en ese entonces un diario alineado con la estrategia del derrocamiento). Ahora quisieron repetirlo, 23 años después, incluso usaron la misma expresión (“Esto se acabó”), pero no les fue la gente y tuvieron que hacer control de daños con otro falso positivo, pero uno muy débil y mediocre: la supuesta detención o secuestro de Machado”.

“No pudieron repetir la trampa del 11 de abril, pero sí intentaron un falso positivo, una ficticia detención o secuestro de Machado, que de inmediato fue ‘denunciada’ nacional e internacionalmente. Luego, ella misma salió a decir que nadie la detuvo y terminó relatando que en la supuesta huida de quienes querían detenerla, se le perdió la carterita azul”, recalcó.

Políticos, medios y redes orquestados

Para Pérez Pirela, el asunto de la detención, seguido del extraño video, fue un falso positivo mediante el cual Machado intentó tapar la debacle de una concentración que a dura penas pasó de mil personas en el lugar donde ella habló, en Chacao. 

Aseguró que todo estaba preparado para afincarse en una operación de bandera falsa. Los voceros políticos, mediáticos y de redes iban a repetir el guion de 2002, acusando al gobierno de las agresiones autoinfligidas a la concentración opositora, para intentar crear un clima de guerra interna que impidiera la juramentación presidencial. Como no se logró ese gran falso positivo, lo intentaron con la historia fraudulenta de la captura de Machado por los cuerpos de seguridad. 

Prueba de ello es que de inmediato salieron autoridades y ‘personalidades’ internacionales a exigir que fuera liberada de inmediato y de manera incondicional. “¿Cómo puede ser liberado alguien que nunca estuvo cautivo?”, se preguntó el filósofo y comunicador político. 

Los grandes medios de la maquinaria global se sumaron a la construcción de la noticia falsa, sin esperar un segundo. 

Añadió que el video, grabado en un espacio público, en el que Machado aparece encapuchada y hablando en tono muy relajado, la dejó tan mal parada que salieron otros voceros a asegurar que lo grabó  bajo coacción, porque el Gobierno la obligó. 

“Por acá me comentó alguien de la jerarquía de la oposición, al que no puedo identificar aquí porque fue una opinión dada en privado, que eso es totalmente incongruente —dijo el moderador—. ‘¿Quién puede creer que María Corina, con el carácter y el talente que tiene, fue obligada a grabar un video?’”.

Explicó Pérez Pirela que políticos, medios e influencers empezaron a jugar con las palabras: secuestrada, apresada, interceptada, amenazada, obligada a grabar un video. “En fin, se volvieron un ocho”, resumió. 

Destacó que González Urrutia incluso tuvo el atrevimiento de enviarle un mensaje a los cuerpos de seguridad, diciéndoles que “no jueguen con fuego”. “Fue una amenaza del viejito”, expresó Pérez Pirela, quien agregó que en el plano internacional también se apresuraron a escandalizar los expresidentes colombianos Álvaro Uribe Vélez, Juan Manuel Santos e Iván Duque.

 “Uribe, el especialista de los falsos positivos, apareció llamando de una vez a las Naciones Unidas a intervenir a Venezuela para rescatar a Machado. Y el actual presidente, Gustavo Petro, salió a mamarle gallo a los tres, hablando del mundo de las fake news”.

“Quedó claro que están haciendo control de daños, pero van a quedar peor. Es un show mediático, otra vez con la capucha, como cuando Guaidó se reunió con Diosdado Cabello y luego lo negó, pero salió a la luz el video de seguridad del hotel, en el que el supuesto presidente interino aparecía encapuchado”, rememoró el presentador.

Pérez Pirela propuso a su audiencia ponerse en la situación planteada. “Supongamos que usted es ella y ha sido secuestrada y obligada a grabar un video. ¿De verdad usted se va a ir a una plaza a contarle al mundo que se le perdió la carterita —ironizó— ¿Cómo es eso? ¿Será que así como antes tuvimos el misterio del golpe de los plátanos verdes (intento de golpe del 30 de abril de 2019), ahora tenemos el misterio de la carterita azul?”.

Insistió en que todo se había basado en la idea de que se iba a ver una marea humana multicolor, demostrativa de que la oposición es aplastante mayoría, pero no hubo ninguna marea, sino una asistencia muy menguada. “Decían que iba a ser una avalancha, un río incontenible de gente y eso no ocurrió. Entonces, ¿cómo les responden a quienes los están financiando? Necesitaban un fake news y trataron de montarlo, pero les salió muy mal”, acotó. 

Pérez Pirela sugirió al chavismo rescatar el lema “¡Hasta el final!”, usado por el sector que encabeza Machado, y presentarlo como el anuncio de la derrota final de esa dirigencia de ultraderecha “porque está claro que hasta aquí llegaron”.

(LaIguana.TV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.



Artículos relacionados

Continue to the category