El doctor en Filosofía Política Miguel Pérez Pirela indicó las razones del por qué el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumirá su cargo el próximo 20 de enero, está tratando “con guantes de seda” al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Este viernes -10 de enero- en entrevista para el programa Primera Página de Globovisión, el analista realizó un recuento de las más recientes declaraciones de Trump, quien ha mostrado en las últimas semanas «sus ínfulas imperiales y expansionistas” al señalar que anexionará Groenlandia, la Antártida, que cambiará el nombre del golfo de México, se adueñará del canal de Panamá y trata al exmandatario de Canadá, Justin Trudeau, como un gobernador del estado número 51 de la Unión.
Sin embargo, «no habla de Venezuela» y cuando lo hace, señala Pérez Pirela, “lo hace con un posteo de una línea, esto en política es muchísimo”. En referencia al saludo que le ofreció al excandidato de la ultraderecha, Edmundo González Urrutia.
Ante todo este escenario, dice el comunicador, “si Donald Trump quisiera, tendría una actitud virulenta, amenazante, contra el presidente Nicolás Maduro, contra Venezuela o contra el Estado venezolano”.
Pero ha sido todo lo contrario, enfatizó, “no han dicho nada y lo que dijo Donald Trump, cómo lo dijo, y por dónde lo dijo -insisto- lo único que nos dice es que él está con guantes de seda en relación con Nicolás Maduro”.
El CEO de Laiguana.tv recordó que Trump “sacó del juego”, al exsenador antivenezolano, Marco Rubio, designado secretario de Estado (canciller), y colocó como puente para tratar el tema Venezuela al exembajador en Alemania, Richard Grenell.
Además, llama la atención que personajes como el magnate Elon Musk, quien hace parte del gabinete de Trump, haya bajado la guardia discursiva con respecto a Venezuela.
“No tengan la menor duda de que ya hay negociaciones secretas entre Nicolás Maduro y Donald Trump”, afirmó el especialista. Y agregó: “Para los que andan pendientes del satélite, viendo los vuelos que entran y salen a Venezuela, vean también los vuelos que han entrado y salido desde los Estados Unidos -en las últimas semanas- hacia Venezuela”.
Pérez Pirela también se refirió a la negativa de Donald Trump de recibir al representante de la derecha venezolana, Edmundo González Urrutia, en su más reciente visita a EEUU. La razón fue: “porque Donald Trump fue estafado en su primer gobierno. Le vendieron que Guaidó tenía el control de la Fuerza Armada. Falso. Le vendieron que Guaidó tenía la calle. Falso. Le dijeron que con Guaidó y su juramentación -aquel 23 de enero- como supuesto presidente, ya Maduro caía. Falso. Lo engañaron”.
Asimismo, indicó que el círculo de acceso a Donald Trump, que tenían personajes como Leopoldo López, Guaidó y María Corina Machado, hoy no existe.
“Gente que juega golf con Trump hace más puente entre él y Nicolás Maduro que con esta gente. Donald Trump no cree en la extrema derecha venezolana”, enfatizó.
En este sentido, destacó que la debacle opositora, evidenciada en la concentración de este jueves 9 de enero, es una carta a favor del presidente Maduro para negociar con Trump.
“Las calles vacías de ayer (jueves), que vio María Corina Machado, el apoyo popular que ella ayer vio con sus ojitos, que no llenó media cuadra, sabes quién también lo vio, Donald Trump. Por lo cual, una de las garantías más grandes que ahora tiene Nicolás Maduro para que se siente Donald Trump con él a negociar, fue las calles vacías, que la oposición no tiene gente”, puntualizó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela