Este jueves se cumplen 67 años de la rebelión cívico-militar del 23 de enero de 1958, que resulto en la caída de la dictadura de Marco Pérez Jiménez. En este sentido el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Zulia, Juan romero,
“El 23 de enero lo produce el espíritu colectivo, que se desarrolla desde las protestas estudiantiles de noviembre; y la presión que comienza a desarrollar la junta patriótica como estrategia”, subrayó Romero durante un debate con su similar de Cojedes por la bancada opositora, José Gregorio Correa, durante la transmisión del podcast “Esto no es un Misil”, conducido por el también parlamentario, Alberto Alvarado.
También comentó que la democracia de la que tanto se regocija la “historiografía adeca”, comienza sobre un principio de exclusión, pues tras la asunción de los partidos de derecha, se desarrollaron políticas del Estado que marginaban a los sectores populares y humildes, además de una persecución contra quienes militaban en la izquierda nacional.
Los sucesos del 23 de enero de 1958 culminaron con la salida de Pérez Jiménez de Venezuela, con rumbo hacia República Dominicana a bordo del avión presidencial “Vaca Sagrada”, donde huyó junto con su familia y colaboradores íntimos.
De esta manera, culminaban 10 años de un verdadero régimen en la nación, asumiendo el poder la Junta Patriótica; y se estableció una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución, mientras que en 1959 después de muchos años, se convocaron elecciones libres resultando electo, Rómulo Betancourt.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.