domingo, 23 / 03 / 2025

Comienzan a tejerse complots mediáticos internacionales sobre el Tren de Aragua: Pérez Pirela

Publicado el

“Desde Bogotá, Madrid, Miami y Santiago de Chile, ya comienzan a tejerse complots mediáticos centrados en el falso positivo del Tren de Aragua, para tratar de trastocar todavía más, las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, justo cuando se ha producido el ascenso al poder de Donald Trump”, alertó Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa semanal Desde donde sea.

Precisó que de pronto hemos visto como los medios mayameros, la revista colombiana Semana y la prensa chilena comenzaron a lanzar matrices de opinión y fake news sobre esa organización criminal ya desmantelada en Venezuela, pero que funciona como una entelequia mediática donde cabe todo. “Quieren posicionar que el Tren de Aragua sería nada menos que la causa de la inseguridad en EEUU —dijo—. Quieren vendernos la creencia de que el país superpotencia nuclear, el de la CIA y el FBI estaría en jaque por culpa de la estructura del Tren de Aragua”.

Añadió que esta matriz explotó, y no por casualidad, luego de que Donald Trump, un día antes de su toma de posesión, prometió acabar con el Tren de Aragua por ser una estructura terrorista.

Pérez Pirela ironizó al imitar la manera como Trump pronunció el nombre Tren de Aragua, al declararle la guerra a esta banda que, según el Ministerio Público venezolano, fue desarticulada, y sus cabecillas se encuentran presos o fueron dados de baja en enfrentamientos con los cuerpos policiales del Estado.

“Las matrices que están lanzando se proponen convencer a la gente de que la inseguridad ciudadana de EEUU, incluyendo los tiroteos semanales protagonizados por adolescentes y las bandas que operan en numerosos estados de EEUU, muchas de ellas con matices raciales, todo eso es culpa del Tren de Aragua”, recalcó el director de LaIguana.TV.

A su juicio, es obvio que lo que intentan los enemigos de Venezuela es torpedear cualquier posibilidad de que se produzcan conversaciones con el nuevo gobierno de Trump, pues su aspiración es que el mandatario aplique la misma política de bloqueo y sanciones que llevó a cabo entre 2017 y 2020.

“De pronto revienta una nueva fase de la guerra en Colombia, y los medios oligárquicos de allá dicen que lo que está pasando en su país es propiciado por Nicolás Maduro y que Diosdado Cabello habría traspasado la frontera —prosiguió su análisis del contexto internacional—. Mientras tanto, en Chile, el fiscal general dice que las pistas en el caso del asesinato de Ronald Ojeda apuntan al ministro Cabello. Y, con todos esos ingredientes, hacen un arroz con mango o un arroz chino cantonés al estilo venezolano con lumpias y salsa agridulce. Es decir que Maduro está planificando la invasión de Estados Unidos, a Colombia y a Chile, utilizando al Tren de Aragua. Meten todo en un mismo saco para difamar al gobierno y al Estado-nación venezolano”.

De una conspiración así no podía estar ausente Álvaro Uribe Vélez, quien declaró que era necesario invadir a Venezuela para derrocar a Maduro. “Todo esto tiene una estructura y una organización mediática y unos fines políticos bien definidos”, subrayó el moderador.

Destacó que, en medio de esta marejada de mentiras y tergiversaciones, apareció una noticia verdadera y muy contundente: un general colombiano, hablando con sus tropas, explicó que los sucesos del Catatumbo no tienen nada que ver con Venezuela, sino con enfrentamiento entre mafias colombianas de la droga.

Puso al aire el video del comandante del Ejército neogranadino, Luis Emilio Cardozo Santamaría, quien arenga a sus soldados diciéndoles que en el lugar hacia donde se dirigían, el Catatumbo, se estaba registrando una guerra entre dos facciones irregulares rivales que pugnan por el manejo de negocios ilícitos. Específicamente señaló al GAOR 33 (Grupo Armado Organizado Residual) y el Frente Nororiental del ELN, que eran aliados hasta hace poco, entraron en confrontación por la disputa de economías ilícitas, relacionadas con unas 50 mil hectáreas sembradas de coca y el control de unos 55 pasos ilegales hacia Venezuela.

“Es un tema absoluta y exclusivamente de índole colombiana. Nada de lo que dicen esos medios de comunicación es cierto. Son medios que tienen intereses asociados con la industria del narcotráfico. Hay que llamar a las cosas por su nombre”, dijo Pérez Pirela.

Comentó que el ascenso al poder de Donald Trump se asemejó mucho a la llamada “Coronación” de Carlos Andrés Pérez, en 1989. “Pérez llegó a su segunda presidencia para recibir un país destruido, haciendo promesas metafísicas que difícilmente podía cumplir. Lo mismo está haciendo Trump, quien, adicionalmente, anda amenazando a medio mundo y, en respuesta, ya comienzan a aflorar oposiciones nacionales en Estados Unidos y también europeas, latinoamericanas y de organismos internacionales”, advirtió.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category