sábado, 22 / 03 / 2025

¿Cuál es la diferencia entre las cifras de producción petrolera de la OPEP y las del Ministerio de Hidrocarburos?

Publicado el

El especialista en hidrocarburos, Germán Márquez, destacó la diferencia que existe entre las cifras de producción anual de petróleo emitidas por el Ministerio de Hidrocarburos y las que comparte la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Durante la transmisión de “El Podcast de Economía”, conducido por la periodista Esther Quiaro, Márquez resaltó que la OPEP basa su data en fuentes secundarias, mientras que la cartera venezolana de hidrocarburos es la fuente oficial informativa en cuanto al balance general de producción de este recurso.

En este sentido, el exviceministro de Hidrocarburos defendió la meta alcanzada por Venezuela de haber producido más de un millón de barriles diarios como cifra final durante el año 2024, ya que esa meta fue cumplida gracias al trabajo y compromiso de la fuerza laboral que hace vida en este sector.

“Soy defensor de esa cifra, primero, porque en este órgano del Estado trabajan venezolanos, personas con mucha experiencia, las cuales nosotros tenemos que respetar y defender”, puntualizó.

Con respecto al tema de las fuentes, Márquez indicó que el Estado realiza las fiscalizaciones en los distintos entes regionales, donde se miden diversos factores como la volumetría en cada espacio, para luego englobar los datos que son entregados a la OPEP.

“Ellos, a través de las direcciones regionales, hacen mediciones (fiscalizaciones). En esta fiscalización, el reporte, cuál es la volumetría de cada campo petrolero, al final se hacen cartas de fiscalización. Y todo ese cúmulo de datos posteriormente se procesan y se envían a la OPEP”, explicó.

Con respecto a la fuente secundaria, precisó que estas derivan de nueve agencias privadas que reportan a la OPEP, pero que sacan sus cálculos conforme a las investigaciones de buques que salen de Venezuela.

“Es decir, ellos no contabilizan qué tipo de crudo es, que tipo de fluido es. En realidad, sacan un promedio de los buques que salen de aquí, y con base en eso, establecen un promedio de la producción que tiene el país”, concluyó.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category