El Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del Zulia (Cdce-Zulia), adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación, censó e incorporó a los niños, niñas y adolescentes colombianos desplazados por el conflicto armado en su país al sistema formativo y pedagógico venezolano.
«Uniformes, útiles, materiales didácticos y calzados escolares, son algunos de los beneficios que disfrutarán los niños colombianos con su ingreso al país», así lo aseveró la directora del Cdce-Zulia, Penélope Paz.
Agregó que el objetivo de esta iniciativa es garantizar el derecho a la educación a los niños que fueron desplazados de sus hogares y que ahora tienen la posibilidad de empezar una nueva vida.
Además, Paz aseveró que varios voceros y autoridades de la región se sumaron a la actividad en pro de garantizar la formación de los más jóvenes.
Venezuela solidaria
Los menores de edad se vieron en la obligación de abandonar sus hogares debido al reciente conflicto armado que se libra en la región de Catatumbo, situado en el departamento Norte de Santander. Ahora sus necesidades están siendo atendidas por el Estado.
Comida, servicio médico, refugio y protección, son algunas de las atenciones que se están acatando en este despliegue humanitario impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Actualmente, los niños y sus familiares están instalados en el municipio fronterizo Jesús María Semprúm, ubicado en el estado Zulia.
El corredor humanitario, con los puntos ubicados en Casigua-El Cubo, Kilómetro 16 y en el Puente Catatumbo, continúa activo. Desde estas zonas, los desplazados son trasladados hasta el sector El Cruce para su atención médica.
Igualmente, se les brinda asistencia por parte del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), entre otros, para posteriormente ser trasladados hasta el refugio principal de la Fuerza de Tarea Simón Bolívar, activado en el Estadio de Fútbol Alexis Durán, en Casigua.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.