viernes, 28 / 03 / 2025

“Tren de Aragua”, CPI y violencia poselectoral: Fiscal general Saab en entrevista a la BBC de Londres

Publicado el

El miércoles 5 de febrero fue difundida a través de la agencia de noticias BBC de Londres (Reino Unido) una extensa entrevista realizada por el periodista Juan Francisco Alonso al fiscal general de la República, Tarek William Saab.

La máxima autoridad del Ministerio Público (MP) respondió a varias preguntas sobre la reforma constitucional, Derechos Humanos, detenciones por acciones violentas posteriores a las elecciones presidenciales, Corte Penal Internacional, entre otros.

Saab, durante la conversación, explicó que Venezuela es víctima de una guerra no convencional “que utiliza todas las maneras posibles para destruir nuestra nación y apoderarse de nuestras riquezas naturales”.

A la interrogante que el comunicador social hizo al fiscal general sobre las deportaciones de los supuestos miembros del “Tren de Aragua”, Saab respondió: “El Tren de Aragua ha sido desmantelado en este país, a tal punto que 50 de sus miembros principales están presos y sobre ellos recaerá la máxima pena, mientras que otros tienen orden de aprehensión. Pero hay un caso terrible y es el caso del Niño Guerrero [máximo dirigente de la banda y en paradero desconocido]. Fueron ubicados él y siete colaboradores en Colombia. Se le dio la información a las autoridades policiales y militares de Colombia”.

Mientras continuaba la entrevista, el comunicador social preguntó sobre los detenidos por delitos posteriores a las elecciones del 28 de julio, a lo que Saab explicó que “los (casos) que tengan que cerrarse, se cerrarán, pero los que continúen, continuarán”. “El proceso penal venezolano permite las revisiones de medida y luego las condenas o sobreseimientos. Eso está en marcha”, aclaró.

En cuanto a la pregunta sobre la Corte Penal Internacional (CPI) y la advertencia de que la vía de la complementariedad se estaba «agotando», el titular del MP dijo lo siguiente: “Nosotros estamos haciendo justicia y no necesitamos que un órgano trasnacional haga justicia por nosotros. Solamente con decirte que tenemos 3.700 funcionarios policiales y militares acusados, más de 700 condenados. Esas son cosas concretas sobre acciones de justicia interna”.

(Nota de prensa)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category