En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas desempolvó el caso de la veterinaria Carmen González y del ganadero Arturo Camaripano, quienes fueron secuestrados en Guárico hace 15 años y cuyo paradero sigue siendo desconocido al sol de hoy.
La desaparición ocurrió un 4 de febrero del año 2010 y pese a las irregularidades que siguen latentes en el caso, los familiares de las víctimas siguen perseverando en su intento de ubicarlos y que la justicia actúe conforme lo establece la ley.
“Traigo el caso porque un familiar de Carmen González me contactó a raíz de una serie de reportajes que difundimos desde LaIguana.tv entre abril y mayo de 2023”, comentó Rojas.
Durante la emisión de ese programa del 2023, se hizo hincapié sobre la negativa del Poder Judicial del estado Anzoátegui, a través del Tribunal Supremo de Justicia, en abrir un expediente relacionado a tres supuestos procesados e implicados por el secuestro de Carmen González y Arturo Camaripano.
“Quien me contactó es uno de los hijos de Carmen González, quien además me informa que está solicitando al Ministerio Público la reapertura de la investigación para esclarecer este hecho”, señaló.
Es así como el hijo de la víctima ha encabezado una infinidad de diligencias para dar con su madre. “Diligencias que incluyeron acercamientos con grupos irregulares colombianos y hasta ahora no ha logrado dar con el paradero de su madre”, agregó el conductor de Tubazos.
¿Qué fue lo que pasó?
Hace 15 años la rutina de Carmen González arrancó a las 6:00 a.m., cuando salió de su residencia, cuya ubicación estaba situada en la calle Francisco Carvallo, Las Mercedes del Llano, a una cuadra de la Plaza Bolívar.
Se sabe que portaba una camisa y un pantalón jean, además de que lucía un indistinguible sombrero de color marrón y botas de trabajo.
“Ese día la pasó buscando el ganadero Arturo Camaripano, porque ella debía realizar un trabajo en dos fundos de su propiedad ubicados entre Las Mercedes del Llano y Santa Rita de Manapire, sur del estado Guárico”, relató el periodista.
Según los testimonios de los trabajadores, González y Campirano llegaron al Fundo San Ramón aproximadamente a las 8:30 a.m.
Posteriormente, se trasladaron al “Vaquero”, una propiedad perteneciente a Camaripano, a eso de las 10:30 a.m. y que quedaba a 20 kilómetros de distancia de “San Ramón”; sin embargo, no llegaron a su destino.
Con el transcurrir de las horas matutinas, el capataz del hato Vaquero se comunicó con el Fundo San Ramón para tantear si la dupla había salido y las alertas se le activaron cuando le corroboraron su salida, puesto a que todavía no daban señales de presencia.
“En virtud de ello, el encargado del fundo Vaquero se dirige hasta la entrada principal de la propiedad y se dan cuenta que había sangre y casquillos de bala. A partir de allí, el capataz del fundo Vaqueros hizo una llamada a la casa de Arturo Camaripano, también ubicada en Las Mercedes del Llano, para informar lo ocurrido”, agregó Rojas.
Los familiares de las víctimas reportaron la desaparición a las autoridades policiales, donde se asignó a una comisión mixta del Cicpc y a la Guardia Nacional Bolivariana para abrir una investigación, que incluyó el interrogatorio de parientes y empleados de ambos fundos.
Más adelante, dieron con el vehículo que utilizaban González y Camaripano previo a su desaparición, la cual era una camioneta Nissan Frontier color azul.
“Fue localizada en las cercanías de la ciudad de Calabozo, a orilla de la carretera. Testigos dicen haber visto esa camioneta que era conducida por una persona con guantes blancos”, agregó el comunicador.
Un misterio sin resolver
¿Cuál era el objetivo del secuestro? Un rescate en efectivo obviamente, puesto a que un desconocido contactó a la familia de Camaripano y de Carmen González para exigir una exorbitante suma de bolívares para la liberación de los rehenes.
“La telefonía realizada por el Cicpc arroja que realizaron una llamada telefónica desde Las Mercedes del Llano, informando a una persona, presumimos que integra al grupo de secuestradores, que ya Camaripano y la veterinaria Carmen González habían salido rumbo al campo”, comentó el periodista.
En el ínterin de la investigación, el Cicpc Guárico pidió una colaboración a la sede central de la policía científica.
“Es así que una comisión especial llegó de Caracas a Guárico y encontraron irregularidades en la investigación, al punto que todo lo recabado en la casa de Carmen González no aparece en las evidencias colectadas, ni reportado en las actas, según versiones. ‘Hay algo raro en este caso, pero no sabemos qué está pasando’, le comentó un funcionario de Caracas a un familiar de la veterinaria Carmen González”, explicó Rojas.
Es aquí cuando los funcionarios del Cicpc empezaron a hacer una reconstrucción de los hechos en los fundos Vaqueros y San Ramón.
“Muchos campesinos del sector dijeron haber oído disparos ese día del secuestro. Posteriormente la investigación fue paralizada y así se lo comunicaron extraoficialmente a familiares de la veterinaria Carmen González”, agregó.
Lo extraño del caso es que los bienes de González desaparecieron en medio de las investigaciones, lo que apunta a que los autores materiales e intelectuales del secuestro son los propios agentes del Cicpc y la delincuencia organizada en el sector.
Se presumen que los cinco sujetos que cometieron el doble secuestro, huyeron con los bienes en metálico que les quitaron a las víctimas.
“Al producirse ese rompimiento, los agentes del Cicpc inician un rastreo para ubicar a estos delincuentes. En esas gestiones, los funcionarios detuvieron a cinco presuntos participantes en el secuestro de Carmen González y Arturo Camaripano. Los detuvieron y desaparecieron, algunos de ellos mediante el asesinato, según las investigaciones”, comentó el reportero.
Al día de hoy, existe un expediente abierto sobre estas cinco desapariciones adicionales y, paralelo a ello, figuran nueve funcionarios del Cicpc , algunos de ellos identificados como:
- Lenz González Fuentes.
- Etduars Pérez Núñez.
- Kelwin Bernardo Girón.
- Regino morillo silva.
“También aparecen como investigados cuatro agentes del Cicpc-Valle de la Pascua, registrados como Javier Muñoz Amador, José Vargas, Fernando Russian y Víctor Franco Flores, así como Deivys Rojas, adscrita a la división nacional contra extorsión y secuestro de Caracas”, apuntó Rojas.
Además hay dos mujeres procesadas en el acto delictivo, que responden al nombre de Sugey Alein Camacho Angarita y Marinett Carolina Tavares Ansían, quienes utilizaban el vehículo de Camaripano en San Félix, estado Bolívar.
“Los aludidos agentes del Cicpc presuntamente trabajaban en coordinación con un grupo delincuencial del cual hacían parte Leonardo Alcántara, Manuel Rincón Suez, Luis Adolfo Villarroel Valenzuela y Pedro Pablo Ceballos Caraballo. Una vez cometido el secuestro de Carmen González y Camaparipano, los cuatro huyen con el botín y cortan comunicación con los agentes del Cicpc”, resaltó.
Después de ello siguieron muchas más irregularidades, como que se anuló la sentencia de uno de los supuestos implicados en el año 2017.
El hijo de la víctima habla
Eligio Rojas develó que el hijo de Carmen González le escribió una carta al Fiscal General de la República, Tarek William Saab, a inicios del mes de febrero del año en curso, donde se espera que los victimarios de su madre sean procesados como corresponden.
“Le hago esta carta señor fiscal precisamente el día en que mi madre está cumpliendo 15 años de secuestrada. Son 15 años señor fiscal sin saber nada del paradero de mi señora madre, 15 años de abusos por parte de varios organismos que se hicieron la vista gorda. En ese tiempo yo era un joven de tan solo 16 años al que se le arrebato su madre, la cual he buscado incansablemente”, se lee en el comunicado oficial.
Por otra parte, agrega que las instancias policiales no les dieron mayor información debido a que el caso estaba vinculado al secuestro de Arturo Camaripano.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.