viernes, 28 / 03 / 2025

Hay pescado hasta para exportar | ¿Cómo se aumentó la producción en Venezuela?: Ministro Loyo en exclusiva

Publicado el

El ministro para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, estuvo como invitado en la emisión de este sábado 15 de febrero del “Podcast de Economía”, conducido por la periodista Esther Quiaro, para hablar de los logros que ha tenido ese sector en Venezuela.

En este sentido, Loyo sostuvo que en el marco del crecimiento económico que ha tenido el país en últimos 14 trimestres, el sector agroalimentario, incluido la pesca y acuicultura, han tenido un importante repunte.

“Todo lo que es la producción de alimentos en Venezuela pasó de una economía que tenía una fuerte dependencia de importaciones a una en la cual el 100% de la dieta del venezolano, salvo algunas excepciones muy puntuales, es completamente de origen nacional”, dijo.

Loyo destacó que ese logro es producto de la estrategia del presidente Nicolás Maduro de poner en marcha la Agenda Económica Bolivariana, cuyo plan permitió el desarrollo de fuerzas productivas dentro del campo venezolano, desde el pequeño conuquero, pescador y acuicultor, hasta los grandes productores.

Resaltó que lo anterior tiene una fuerte conexión con las inversiones que hizo el comandante Hugo Chávez entre los años 2003 y 2013 sobre la vialidad agrícola, de infraestructura, maquinarias y las distintas tecnologías que se trajeron al país.

“Hay una conexión entre un momento en donde se inyectaron recursos para reactivar el campo venezolano y ahora este desarrollo estratégico que establece el presidente Maduro, quien a partir del 2016 y 2017 desencadena la Agenda Económica Bolivariana, el plan de recuperación, crecimiento y prosperidad, y el logro de una agricultura que por primera vez en la historia de Venezuela ahora produce la mayor parte, por no decir el 100% de lo que el venezolano consume”, reiteró.

Loyo precisó que hay un componente muy importante que ha empezado a surgir, que es la exportación, de manera que ya no solo se tiene la capacidad para abarcar el mercado nacional, sino el internacional, para lograr los recursos y divisas que el país requiere para el sostenimiento de su actividad económica.

Acotó que en Venezuela se produce, en materia de acuicultura, camarón -que es el producto estrella- cachama, coporo y tilapia. También resaltó que unos 170 mil venezolanos están dedicados actualmente a esas actividades en el territorio nacional, la mayor de parte de ellos en la zona costera.

Loyo reveló a la periodista Quiaro una primicia y es que -próximamente- su despacho entregará al presidente Nicolás Maduro una propuesta para el financiamiento de motores para los pescadores. 

“Es algo que ha sido muy demandado con nuestros pescadores. Gracias a los convenios internacionales que ha abierto el presidente en la diplomacia de paz pudimos acceder a China. (…) hemos encontrado tecnología que se está probando en este momento en las costas de Aragua”, precisó.

Indicó que si ese motor resulta tan beneficioso como están dando los primeros registros, el Gobierno Bolivariano -en alianza con los pescadores- irá sustituyendo los motores para continuar consolidando el crecimiento del sector.

Otra buena noticia es el impresionante crecimiento que ha tenido el sector camaronero en el país. El ministro informó que se registró un crecimiento de 42%, lo que se traduce en una producción cercana a las 60.000 toneladas.

“El país viene dando saltos muy importantes en esta área. Como tal, Venezuela ya es el segundo país de importancia en América Latina. El primero es Ecuador, que tiene un largo historial. Como tal nosotros tenemos una gran ventaja, aquí se puede hacer acuicultura los 365 días del año por nuestras condiciones climáticas”, indicó.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela

https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela

Artículos relacionados

Continue to the category