viernes, 28 / 03 / 2025

La oposición dividida: ¿Qué esconden Manuel Rosales y Henrique Capriles?

Publicado el

El filósofo y director de Laiguana.tv, Miguel Ángel Pérez Pirela, aseguró que todavía existe una oposición que apuesta por la paz, la democracia y el diálogo, tras asumir una postura política que se desentiende de las luchas de poder internas o de las incitaciones al odio y la violencia.

“No toda la oposición está metida en este escándalo de la USAID. Hay que aprender a dividir. Dividir, multiplicar, sumar y restar en la vida sirve de mucho”, consideró Pérez Pirela en la más reciente edición de su programa Desde donde sea. 

El también comunicador destacó que un ejemplo de esto es la oposición diplomática que decidió participar en los venideros comicios electorales.

“Aquí hay una oposición que apostó a la democracia. Aquí hay una posición que se presentó a las elecciones regionales y que ganó Gobernaciones. Aquí hay una oposición que apostó por Alcaldías y ganó Alcaldías. Ahí está Lechería, ahí está Chacao, ahí está Baruta. Aquí hay una oposición que apostó por la Asamblea nacional y ahí tiene sus diputaciones”, recordó.

Las ramas sanas y podridas del árbol

Más adelante, Pérez Pirela reiteró que gran parte de la oposición criolla no recibió dinero de la USAID; sin embargo, indicó que todavía imperan los extremistas que buscan hacerse del poder por medio de tácticas irregulares, ilegítimas y sucias.

“Gran parte de esa oposición no recibió dinero de la USAID, pero la oposición del G4, la de los intentos de invasión, la de Gedeón, la de la batalla de los puentes ahí en Cúcuta, la del gobierno interino, esos sí están metidos”, aclaró.

También trajo a colación a los opositores “tibios”, como es el caso de Manuel Rosales o Henrique Capriles Radonski, que “juegan para los dos bandos”.

“’Agarro un poquito de la USAID, medio apoyo aquí a Guaidó (refiriéndose a Manuel Rosales), agarró por aquí Monómeros’. Después Manuel Rosales apoyó a la estafa de Edmundo González Urrutia. ¿Se acuerdan ustedes que fue para el Tribunal Supremo de Justicia? Y dijo: ‘Bueno, ahí hay una página. Yo no sé de esto, pero al mismo tiempo me inscribo en las elecciones con la Gobernación’”, recordó el conductor.

En otras palabras, la oposición estaría fragmentada en el sector del G4, cuyas polémicas siguen dando de que hablar, la del sector ambiguo de Rosales y Capriles, y el sector de la oposición democrática que participará en las venideras elecciones de abril.

“Nuevamente van por las regionales, las municipales y las de la Asamblea Nacional”, puntualizó Pérez Pirela.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

 

Artículos relacionados

Continue to the category