jueves, 27 / 03 / 2025

Contra la manipulación digital del capitalismo global: Taller Nacional de Comunicación Popular cerró por todo lo alto

Publicado el

El Gran Taller Nacional de Comunicación Popular «Tanques de Pensamiento Comunal», concluyó este miércoles 12 de marzo en la ciudad de Caracas.

El evento convocó a 875 comunicadores del país y se concentró en la alfabetización digital, la soberanía tecnológica y la lucha contra la manipulación algorítmica.

Dicha tribuna tuvo como objetivo fortalecer la comunicación revolucionaria y contrarrestar la manipulación digital del capitalismo global.

Durante la inauguración del taller, que tuvo lugar el lunes 10 de marzo, el vicepresidente de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, manifestó: “Estamos en el momento de la creación y la reinvención. No partimos de cero, sino de grandes experiencias que hoy reconocemos en cada uno de ustedes para construir un nuevo método de liberación”.

Señaló que este nuevo método se encuentra alineado con las líneas de acción impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien ha puesto sobre la mesa la necesidad de llevar la comunicación a las calles, los medios, las redes y las paredes.

“Hay que reconocerle al Presidente que ha indagado para crear nuestra propia teoría ante los fenómenos que constituyen estos cambios tecnológicos, y también para ver las ventajas que estas tecnologías les aportan a los pueblos”, indicó el vicepresidente de Comunicación y Cultura.

Con respecto a la batalla comunicacional que actualmente se vive en el mundo y en nuestro país, Ñáñez insistió en que esta debe ser tomada en serio, “en la medida en que la guerra cognitiva que plantea la OTAN se fundamenta en el conocimiento de la neurociencia, de la psicología, la psiquiatría y de las nuevas tecnologías de la comunicación”.

El proyecto de la comunicación 3.0 es para esclavizar al ser humano

Durante su participación en el evento, el doctor en Filosofía Política, Miguel Ángel Pérez Pirela, destacó la forma en la que el Comandante Hugo Chávez enfrentó el desafío del 3.0, uniéndose a la batalla comunicacional en la red social X, anteriormente llamada Twitter.

Según el analista, los mecanismos de dictadura de los algoritmos, que son eficaces en otros países, en Venezuela no han logrado su cometido.

El también CEO de Laiguana.tv pidió a los asistentes adquirir los mecanismos para entender el hecho tecnológico no solamente desde la técnica, sino desde criterios filosóficos, psicológicos, sociológicos y antropológicos.

“El proyecto de la comunicación 3.0 es para la esclavización del ser humano”, alertó, al tiempo que se refirió al primer implante cerebral de Neuralink, empresa de Elon Musk, para que las personas ya no tengan la necesidad de tener el celular en la mano.

“Ya no vamos a tener que ver el aparatico. ¿Saben por qué? Porque el aparatico ahora vamos a ser nosotros. Ahora no nos van a tratar de esclavizar por medio de instrumentos externos, ahora van a tratar de colonizar nuestro mismo cuerpo. Se traspone todo. Ahora somos el medio y no el fin de la comunicación, ahora somos los instrumentos para otra cosa, para otros fines”, resaltó.

Hacia una agenda humanista, bolivariana y patriota

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, durante su ponencia, expresó que el desafío comunicacional actual consiste en construir una agenda humanista, bolivariana y patriota que se enriquezca en la estética del pueblo venezolano.

“El desafío nuestro es a diario, construir una agenda humanista, bolivariana, patriota que se enriquezca en la estética de nuestro pueblo, con nuestra algarabía, con nuestras coplas y que rompa con la hegemonía del modelo eurocentrista de la educación y de la dominación también científica”, señaló Jiménez.

La funcionaria, en este sentido, manifestó que es fundamental que la población venezolana continúe formándose y uniendo esfuerzos para consolidar la soberanía tecnológica. Indicó que esto último es esencial para promover la justicia social.

La vicepresidenta sectorial, a su vez, subrayó que la intención del gobierno del presidente Maduro es continuar el camino hacia la autodeterminación y la construcción de un modelo alejado del capitalismo.

El primer comunicador es el pueblo organizado

El jefe de gobierno de Caracas, Nahum Fernández, manifestó durante su participación en el Taller que la comunicación en el ámbito político está relacionada con un conjunto de necesidades del territorio.

Recalcó además que el primer comunicador que hoy se convierte en sujeto político de las comunicaciones del país es el pueblo organizado en Comunas y Consejos Comunales.

“Es tan determinante el tema de la comunicación, que pudiéramos nosotros estar estableciendo comunicación revolucionaria de pensamiento revolucionario. Pero puede que esa comunicación no esté conectada con la realidad del territorio”, señaló Fernández.

“La comunicación revolucionaria sí tiene que ver con lo que está pasando en el territorio. Por eso, yo pudiera decir que existen varios elementos que a nosotros nos deben forzar en el ámbito de lo que es generar una prédica, o que podamos establecer una narrativa correcta en función a la comunicación”, agregó.

Compromisos de los revolucionarios para dar la batalla comunicacional

El viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Félix Osorio, destacó los compromisos de los revolucionarios para dar la batalla comunicacional: el primero, la lucha por la patria sagrada, y el segundo, convencer a todos los venezolanos sobre la realidad de quién está detrás del asedio contra el pueblo.

“Es una visión imperialista (de Estados Unidos) se creen raza superior y ahora se está observando lo que pasa con Panamá, Canadá, así como Argentina doblegada al imperio y entregada. Observen  a qué nos estamos enfrentando, por eso es que siempre es necesario precisar al enemigo para así hacer frente a sus amenazas”, subrayó.

Asimismo, se refirió al tema de la Protección Digital en Defensa de la Soberanía Nacional y Seguridad Individual y Colectiva frente a la manipulación, los discursos de odio y los ataques cibernéticos como parte de la guerra cognitiva contra Venezuela.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category