jueves, 1 / 05 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | ¿Cómo EEUU viola los DDHH de los migrantes venezolanos?

Publicado el

A juicio del viceministro de Atención para la Migración Venezolana, Pedro Sassone, la Ley sobre los Enemigos Extranjeros, que data del año 1798, es la causante de la persecución que viven en estos momentos los migrantes venezolanos en Estados Unidos.

Así lo aseguró este lunes 24 de marzo en el programa Focus, conducido por la periodista María Antonieta Peña y transmitido por el canal de YouTube de Laiguana.tv.

“¿Quién ha producido todos estos acontecimientos?, la aplicación de la Ley sobre los Enemigos Extranjeros que se aplica bajo dos principios: El de la guerra y el de intento de invasión. No hay una guerra, ni hay una invasión. Es ilegal la aplicación de esta Ley”, señaló el funcionario.

En este sentido, destacó que la excusa para implementar dicha legislación es la supuesta presencia de integrantes del extinto Tren de Aragua.

“¿Cómo se crea el argumento? El argumento se crea a partir de homologar una supuesta presencia del Tren de Aragua como un elemento de invasión a los Estados Unidos, para hacerla digerible legalmente”, puntualizó.

Afirmó la mencionada ley coloca “la seguridad por encima de los derechos humanos”. “Es una legislación que habilita al Estado y al Presidente de la República a tomar medidas de expulsar a los migrantes que son tus enemigos. Tú los declaras tus enemigos porque están provocando una supuesta invasión, es decir, la supuesta presencia del Tren de Aragua es tomado como una situación de guerra y te da la potestad de expulsar, como dice el estatuto, a niños a partir de los 14 años. No hay derechos civiles, no hay derechos humanos. Colocas la seguridad por encima de los derechos civiles”, añadió.

Sassone recalcó que el gobierno de El Salvador se ha prestado para instrumentalizar la violación de los derechos humanos de los connacionales secuestrados por el gobierno yanqui.

“Lo peor es que lo instrumentalizas a través de un tercero, que es el gobierno de El Salvador. Conviertes los derechos humanos en una relación mercantil. Es como si te mandara piedras, zapatos, cajas y te pago para mantener esa mercancía allí, pero son personas que fueron a Estados Unidos con una finalidad pacifica: Trabajar. La migración es un derecho, no un delito y no lo puedes judicializar, criminalizar”, aseguró.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category