El Gobierno de Nicaragua ratificó este martes su compromiso con la defensa de la soberanía y el derecho de cada país a definir su sistema político, libre de amenazas, de agresiones y de medidas coercitivas unilaterales.
Durante la Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la delegación del país centroamericano expresó su solidaridad con Venezuela ante las agresiones imperiales, que incluyen sanciones económicas.
“Expresamos nuestra invariable y creciente solidaridad con el hermano pueblo y Gobierno Bolivariano de Venezuela que sufre los embates de las crueles, constantes e inhumanas agresiones del imperialismo, incluyendo las medidas coercitivas unilaterales, que últimamente son más frecuentes y evidentes en contra de ese valiente pueblo”, resaltó.
El documento también exige el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba y expresa su rechazo a la inclusión de la nación caribeña en la supuesta lista de países que patrocinan el terrorismo.
La postura nicaragüense incluyó un firme respaldo al pueblo palestino y su derecho inalienable de tener un estado libre y soberano, además, condenó de forma enérgica el genocidio continuo en Gaza.
Nicaragua también solicitó a la CELAC convocar una sesión urgente para analizar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos a nivel global.
En ese sentido, expresó: “Llamamos a nuestra CELAC a convocarnos a Sesión Urgente y Permanente para analizar las gravísimas consecuencias de las Políticas Arancelarias decretadas por los Estados Unidos de Norteamérica contra el mundo y a acordar acciones y medidas comunes para enfrentar sus consecuencias, privilegiando los derechos de nuestros pueblos, y en particular las luchas contra la pobreza, y por una existencia digna y con bienestar”.
El comunicado oficial destacó la importancia de la próxima reunión China-CELAC prevista para mayo, espacio que consideraron clave para la cooperación Sur-Sur.
Nicaragua instó a retomar los principios fundacionales del organismo regional y a mantener una posición unificada frente a los desafíos geopolíticos actuales.
“Recordamos que la CELAC tiene unos principios básicos, construidos a través de los años. Principios fundamentales sobre los que la región viene construyendo acuerdos”, sentenció.
(teleSUR)
Mensaje del Gobierno de #Nicaragua en la Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la #CELAC pic.twitter.com/FjdET9sQgF
— Canal Parlamentario Nicaragua (@cparlamentonic) April 9, 2025
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.












