El periodista venezolano Clodovaldo Hernández, en su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de entrevistar al politólogo Martín Pulgar, quien trajo a colación cómo Estados Unidos está tratando de equilibrar la balanza de poder a su favor a partir de una posible alianza diplomática con Rusia y China, sin que eso implique delegar su liderazgo a las dos naciones que intenta absorber para complementar su partida de monopolio.
“Aunque exista competencia geopolítica-global entre estos actores principales; Rusia, China, Estados Unidos, pareciera que Estados Unidos pretende abrir ventanas de negociación y de reparto de áreas de influencia. Esa es la visión del mundo multipolar, en este caso tripolar, que plantea Estados Unidos a la hora de que ellos sigan siendo la primera hegemonía, por decirlo de una forma, y que tengan que compartir el poder con estos dos actores emergentes, posicionándose como iguales, o por lo menos con mucho poder, pero siempre respetando el liderazgo de Estados Unidos, esa es la visión, al menos la que percibo”, explicó.
Por su parte, Pulgar sostiene que la visión de China y Rusia es otra, puesto a que no tienen en puertas el reparto de poder.
“Han planteado es un mundo multipolar, donde se usen las reglas del multilateralismo, donde se rescaten instrumentos de organizaciones internacionales y que permitan acuerdos o negociaciones entre iguales y países soberanos. Por supuesto, siempre va a haber conflictos, siempre va haber países con equilibrios de poder, y desde luego, los más grandes tenderán a buscar mejores reglas negociadoras con otros. Digamos que eso existe y por eso la necesidad de que países como los nuestros se integren, a fin de que podamos tener mejores cartas a la hora de negociar con estos poderes, pero no necesariamente implica el ejercicio de una hegemonía o la imposición de países. Entonces estamos en esa disputa y en esa visión”, agregó Pulgar.
El elefante en la vidriera
El también analista internacional, acotó que Estados Unidos está tratando arrastrar a Rusia en esa ideología.
“Todo ello para confrontar a China, que la considera en este momento su principal adversario. Evidentemente Rusia ha dicho conversemos, hablemos, la paz es importante, pero hasta ahora no pareciera caer en esa especie de subordinación o de alianzas con Estados Unidos, habrá que ver cómo se sigue moviendo el escenario”, acotó.
Finalmente, Pulgar sostiene que Estados Unidos está en gran desventaja frente a estas otras grandes potencias.
“Yo creo que Estados Unidos está planteando una especie de elefante en la vidriera, en función de demostrar poder y demostrar a lo tosco, pero al final está demostrando que tiene grandes debilidades. Es una especie de esa máxima teoría de la guerra, de cuando seas fuerte parece débil y que cuando seas débil parece fuerte. Entonces quizás está proyectando unas fortalezas que no tiene, en función de también mejorar sus cartas negociadoras a la hora de ese posible reparto del mundo que está planteando”, puntualizó el entrevistado.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.