La Gran Misión Venezuela Mujer y el Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez se suman a la campaña en pro de la liberación de la niña Maikelys Espinoza, quien fue secuestrada y separada de su madre a raíz de otras de las medidas arbitrarias antinmigrantes que lidera Donald Trump.
“Desde el corazón de la República Bolivariana de Venezuela, las mujeres alzamos nuestra voz con indignación y dolor ante el secuestro de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una bebé venezolana de apenas dos años de edad, arrebatada de los brazos de su madre por autoridades estadounidenses antes de iniciar un vuelo de repatriación. Este acto inhumano no solo viola los derechos fundamentales de la infancia, sino que también perpetúa una violencia sistemática contra las mujeres y las familias venezolanas”, denunciaron los organismos a través de un comunicado.
De igual manera, las instituciones se solidarizaron con Yorelis Bernal, la madre de la menor, y todos los connacionales que están sufriendo la xenofobia, el racismo y la persecución por parte de las autoridades estadounidenses.
“Lo ocurrido a esta familia venezolana es un caso más del extenso y cruel proceso de criminalización de la migración venezolana, la cual, luego de ser atentada alevosamente para dañar a nuestro país, hoy se instrumentaliza para atacar y perseguir a los venezolanos en tierra estadounidense”, sostuvo la Gran Misión Venezuela Mujer y el Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez.
Promoviendo la misoginia
Las organizaciones enfatizaron que este acto arbitrario es una muestra de odio hacia las féminas criollas, quienes deben sufrir la impotencia de ser separadas de su familia y ser invisibilizadas por el sistema de justicia.
“No nos cabe duda de que estas acciones son parte de una estrategia de guerra que tiene como primer objetivo a las mujeres venezolanas. Ellas enfrentan el peso de la separación familiar, el desarraigo y la violencia generada por estas acciones que violentan todo el entramado jurídico y que, a pesar de ello, no recibe una contundente condena de los organismos internacionales correspondientes”, dicta el comunicado.
Es así como sostuvo la Gran Misión Venezuela Mujer y el Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez, exigen la liberación de esta pequeña y que se le garantice la reunificación con su madre, padre y demás seres queridos.
“Demandamos el cese de estas violaciones flagrantes a los Derechos Humanos por parte del gobierno de Donald Trump y el respeto irrestricto a los principios consagrados en la Declaración Universal de los Derechos del Niño y la Carta de las Naciones Unidas”, refieren.
Finalmente, ambas instituciones recalcaron su compromiso por la protección de la vida y la dignidad de cada hijo, hija, padre y madre.
“Seguiremos luchando hasta que se haga justicia con Maikelys Antonella Espinoza Bernal y se respeten los derechos universales de nuestras familias”, fueron las palabras de cierre del comunicado.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.