En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas trajo a colación cómo el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) está erradicando la corrupción y abuso de poder por parte de algunos funcionarios policiales, quienes han hecho uso del uniforme para provocar psicoterror en sus víctimas y extraerles grandes sumas de efectivo.
“La edición de este domingo va dedicada para aquellos funcionarios policiales que piensan que pueden delinquir, matraquear, asesinar, secuestrar, valiéndose del uniforme sin que los alcance la justicia. También lo dedicamos a ese venezolano, venezolana que se siente impotente ante cualquier atropello policial y piensa que el sistema de justicia no va actuar contra la mala praxis de esos funcionarios”, comentó el periodista a inicio del programa.
Rojas alegó que la Sala Penal del TSJ conformó las condenas a seis funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes participaron en un doble homicidio donde la apatía y la brutalidad fueron los principales protagonistas de esta premeditada cacería suscitada en 2019.
Los victimarios fueron identificados como:
- Alexander Efraín Uzcátegui Flores.
- Semmy Wladimir Prin Morales.
- Hugo Rafael Martínez Sánchez.
- Richard Alfredo Sánchez Pérez.
- Meyfer José Díaz López.
- Francisco Jesús Paredes Peña.
“Estos funcionarios fueron llevados a juicio, donde los encontraron culpables de los delitos de homicidio calificado cometido con alevosía y por motivos fútiles, en perjuicio de los ciudadanos Fernando Alexis Lira Granado y Eligio Alexander Duarte. El primero (Lira Granado) fue funcionario de la policía del municipio Chacao y el segundo (Duarte) seguía activo en ese cuerpo policial. También los consiguieron culpables de los delitos de simulación de hecho punible y uso indebido de arma orgánica”, acotó Rojas.
¿Cuál fue la mala praxis cometida?
Eligio Rojas explicó que los funcionarios policiales mencionados con anterioridad, pretendían robarle dinero a Fernando Alexis Lira Granado, por ello, lo citan en la estación de servicios de Trapichito, ubicado en Guarenas, estado Miranda.
“Esa cita era porque previamente Fernando Alexis había pactado la compra de 500 dólares a Jhonatan Iván Coraspe Cáceres, pero fueron los funcionarios policiales quienes citaron a Fernando para entregarle las divisas que ya había cancelado en bolívares. Esa cita transcurrió el 6 de marzo de 2019, días previos, uno de los funcionarios, identificado como Hugo Martínez mantuvo comunicación con el vendedor de los dólares, Jonahtan Coraspe. Ambos coordinaron los hechos que posteriormente dieron con el doble homicidio”, informó Rojas.
Al punto de encuentro se presentaron los seis funcionarios del extinto grupo de Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la PNB en dos vehículos, uno específicamente era un Ford Fiesta Power. De los automóviles salieron los agentes Francisco Paredes, Alexander Uzcátegui, Meyfer Díaz y Richard Sánchez.
“Cuando Fernando y Eligio ven a este grupo de funcionarios huyen, porque no eran a quienes estaban esperando. Los funcionarios inician una persecución que finaliza en la intercomunal Guarenas- Guatire, frente a la Villa Panamericana, donde someten a los dos hombres, los arrodillan y comienza literalmente a fusilarlos. La investigación arrojó que quienes dispararon repetidamente sus armas orgánicas contra estas dos personas, fueron los agentes Alexander Uzcátegui, Richard Sánchez y Meyfer José Díaz López”, apuntó Rojas.
En el juicio se demostró que estos tres funcionarios hicieron uso intencional de su armamento contra estos dos ciudadanos sin algún tipo de justificación.
“Actuaron con alevosía, ya que la víctima no podía defenderse ni evitar la acción. Cabe destacar que las zonas donde se produjeron los impactos de bala, son zonas que comprometen órganos vitales. Posteriormente, los funcionarios reportaron vía radio que habían sostenido un enfrentamiento y lograron dar de baja a dos delincuentes, versión que luego fue desvirtuada en el juicio”, agregó Rojas.
Tras la denuncia de los familiares, se inició el juicio contra los seis funcionarios y se abrió un expediente mediante la Fiscalía 94 del Ministerio Público.
¿Cuáles son los cargos y condenas?
Alexander Efraín Uzcátegui Flores fue acusado por delitos de homicidio calificado cometido con alevosía y por motivos fútiles, en perjuicio del ciudadano Eligio Alexander Duarte (en grado de autor). A esto se suma simulación de hecho punible, uso indebido de arma orgánica, agavillamiento y omisión de socorro.
Por su parte, a Richard Alfredo Sánchez Pérez y Meyfer José Díaz López fueron imputados con los mismos cargos, pero contra el ciudadano Fernando Alexis Lira Granado (en grado de coautores).
“Los otros tres funcionarios actuaron como cómplices, me refiero a Semmy Wladimir Prin Morales, Hugo Rafael Martínez Sánchez y Francisco Jesús Paredes Peña, acusados por los delitos de homicidio calificado cometido con alevosía y por motivos fútiles, en perjuicio de los ciudadanos Fernando Alexis Lira Granado y Eligio Alexander Duarte (en grado de cómplices necesarios), simulación de hecho punible, agavillamiento y omisión de socorro”, acotó Rojas.
A tres de los funcionarios le dieron la pena máxima de prisión, es decir, 30 años por ser autores del doble homicidio. Estos fueron:
- Alexander Efraín Uzcátegui.
- Richard Alfredo Sánchez Pérez.
- Meyfer José Díaz López.
La complicidad en el crimen fue sancionada con 23 años, u ocho meses de prisión, a los funcionarios:
- Semmy Wladimir Prin Morales.
- Hugo Rafael Martínez Sánchez.
- Francisco Jesús Paredes Peña.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.