Cada 9 de mayo el mundo celebra el Día de la Victoria, fecha emblemática para conmemorar el aporte significativo que tuvo Rusia en la Segunda Guerra Mundial. Este día, específicamente en el año 1945, la Alemania Nazi fue derrotada a manos de la Unión Soviética.
Sin embargo, no todos los países reconocen el aporte soviético a la historia, e incluso intentan quitarle a Rusia su rol protagónico.
En la actualidad, países como Ucrania, Alemania y Lituania han prohibido símbolos asociados a la Unión Soviética dentro de sus territorios. Naciones como Polonia y Estonia también forman parte de este grupo.
En Ucrania, por ejemplo, para borrar todo rastro de Rusia, existe una ley implementada en el año 2015 que reemplaza la simbología soviética con la imagen del tridente nacional, asociado a su independencia.
En Berlín, Alemania, la policía prohibió la bandera rusa y también las cintas de San Jorge durante los actos del Día de la Victoria.
Más detalles en el video adjunto, publicado por la cadena internacional teleSUR.
(Laiguana.tv)
#ENVIDEO📹 | El mundo se prepara para celebrar el Día de la Victoria, sin embargo varios países no reconocen este aporte histórico de la Unión Soviética y prefieren prohibir sus símbolos pic.twitter.com/coFvqQh15K
— teleSUR TV (@teleSURtv) May 5, 2025
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela