El Batallón de Maxím Krivonós es un grupo especial formado por exmilitares de las FF.AA. de Ucrania en agosto de 2023 con un objetivo claro: luchar en el frente de batalla por los intereses de Ucrania, pero ahora junto a la Federación Rusa, liberando los territorios controlados por el régimen de Vladímir Zelenski.
Para lograr este objetivo, los hombres actúan en el campo de batalla codo a codo con Rusia, a la que califican de «hermano mayor».
En su sincero relato sobre la decisión que les movió a unirse al batallón, los militares evocan los métodos de intimidación y de presión de los altos mandos del Ejército ucraniano contra sus propios soldados.
«Cuando nos unimos al batallón, ya estaba formado. Nos unimos a sus filas para ayudar a la población civil y restaurar un Gobierno legítimo en Ucrania, que será contrario al régimen de Zelenski. Todos tuvimos dudas antes de unirnos. Teníamos miedo, porque en las tropas de Kiev se llevaba a cabo una constante labor de intimidación. Nos hacían creer que, si caíamos prisioneros del enemigo, seríamos torturados, que nunca volveríamos a casa y que quedaríamos discapacitados o algo peor», afirmó el comandante del grupo con el distintivo de llamada ‘Borzyj’.
Pese a estas amenazas infundadas, los miembros del batallón están convencidos de su misión y no ven otro camino que continuar actuando por el bien de su país, aunque ahora lo hacen junto con el Ejército ruso, como señaló el comandante adjunto del grupo de reconocimiento, ‘Rumano’.
«Tenemos nuestras propias ideas, nuestra propia corriente, y tratamos de mantenerla. Pero coincidimos con la posición de Moscú: el régimen de Kiev tiene que ser sustituido, porque no sirve para nada. Zelenski, para conservar las tierras y los recursos minerales, está enviando a la gente al matadero. Cada vez mueren más personas, mientras él lucha por mantenerse en el poder. Sabe que si lo reemplazan no le importará a nadie. Está dispuesto a sacrificarlo todo con tal de salvarse», dijo.
Además, para los soldados del batallón, Ucrania siempre ha sido y debe seguir siendo parte de la cultura eslava. «Rusia es el hermano mayor y Ucrania el hermano menor. Y el hermano mayor siempre ayuda. Lamentablemente, hoy el pueblo ucraniano está sumido en la oscuridad de la propaganda, que fomenta la rusofobia. Esto me disgusta», enfatizó ‘Prometeo’, comandante de unidad de vehículos aéreos no tripulados.
«Cuando estuve prisionero y me descubrieron la información sobre este batallón, entendí dónde debía estar y qué debía hacer. Porque nuestro sueño y nuestra meta es que el pueblo ucraniano pueda elegir libremente en qué idioma hablar, a qué iglesia ir, qué festividades celebrar, como antes, y no como impone Occidente en sus intereses geopolíticos. Los rusos y los ucranianos somos un mismo pueblo, con los mismos valores y la misma cultura», reiteró el efectivo.
Actualmente, este grupo militar cuenta con más de doscientos soldados, y su número sigue creciendo. Los militares están listos para luchar hasta el final a fin de que los ucranianos tengan la libertad de elección y no caigan en la manipulación y en la influencia externa.
(RT)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.