En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas abordó la más reciente deportación de un par de venezolanos que presuntamente tienen cuentas pendientes con la justicia nacional, uno por el asesinato de Canserbero y el otro por actividades terroristas contra empresarios del estado Zulia.
Los dos presuntos delincuentes fueron extraditados desde El Salvador y están identificados como Yonel Alejandro Toro Noguera y Richard Billings Cardozo Urribarrí.
“Las dos extradiciones se producen precisamente cuando Nayib Bukele, presidente de El Salvador, firmó un convenio con Estados Unidos para albergar en sus cárceles a venezolanos deportados por Donald Trump. Son venezolanos que no tienen ningún proceso penal abierto en El Salvador, que sería como el motivo para encarcelar a una persona en tus cárceles”, detalló el periodista.
Rojas recordó que la deportación de migrantes venezolanos hacia El Salvador tiene que ver con las políticas antinmigrantes que lidera Donald Trump, tras alegar que son integrantes del extinto Tren de Aragua. Dicho argumento ha sido refutado por diversos organismos de inteligencia de Estados Unidos.
“En medio de esa tensa situación Venezuela-El Salvador se dan estas decisiones de extraditar a dos venezolanos. Claro, esa especie de ‘paréntesis diplomático’ no acalla las críticas de Venezuela hacia el gobierno de Nayib Bukele, quien sigue sin dar una explicación del por qué mantiene retenidos en sus cárceles a 253 venezolanos, cuya data oficialmente tampoco se conoce”, aclaró.
¿Quién encubrió el crimen de Canserbero?
Según Rojas, hace aproximadamente un mes los dos venezolanos fueron enviados desde El Salvador y a Yonel Alejandro Toro Noguera se le acusa de ser partícipe del asesinato de Canserbero.
Toro solía fungir como detective en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y supuestamente encubrió las pistas o datos relacionados al asesinato contra el cantante de rap Canserbero (Tirone González).
“Una investigación más reciente determinó que Yonel Alejandro Toro Noguera formó parte del grupo de funcionarios del Cicpc que modificaron y alteraron el sitio del suceso, también desaparecieron y destruyeron la evidencia. Con su actuación, llevaron a formar la teoría del caso que se trataba de un homicidio suicidio, situación que quedó descartada con las últimas investigaciones”, indicó el periodista de sucesos.
“¿Quiénes se encontraban en ese apartamento minutos previos al fatídico evento? Ahí estaban Carlos Molnar, su esposa María Natalia Améstica Moraga, dos de sus hijos y Canserbero. Esa noche Miranda, la hija de María Natalia, estaba de cumpleaños y su madre hizo gestiones para que los niños no durmieran esa noche en el apartamento. Al quedar los tres adultos, la mujer procedió a suministrarles bebidas a su esposo y al artista. A eso de las 5:00 a.m. los vecinos aseguraron que escucharon ruidos y alborotos en ese apartamento”, continúo Rojas.
En un inicio, María Natalia alegó que se escondió en el baño y empezó a indagar sobre síntomas relacionados a trastornos mentales, como la esquizofrenia, tras percatarse del alboroto. Posteriormente, marcó el número de emergencia y al salir del baño encontró el cadáver de su esposo, el cual estaba boca abajo y en medio de un charco que aparentemente era una presunta sustancia hemática.
A partir de ahí pidió ayuda a los vecinos y al interrogatorio se sumó Guillermo Orlando Amestica Moraga, hermano de María Natalia.
“Este sujeto reforzó la tesis del homicidio-suicidio, diciéndole a las autoridades que Canserbero sufría de trastornos mentales como la esquizofrenia y que él mismo había sido la persona que dio muerte a Carlos Molnar, para posteriormente lanzarse al vació y quitarse la vida”, acotó Rojas.
Es aquí cuando Yonel Alejandro Toro y otros funcionarios corruptos entran en el escenario para alterar la escena del crimen y manipular la opinión pública. Al reabrirse el caso en 2023, se determinó que la autora material del crimen fue María Natalia debido a intereses económicos.
“Ella reclamó a su esposo Carlos Molnar el pago por haber organizado seis conciertos de Canserbero en el año 2014, dos en Argentina y cuatro en Chile, no recibió una respuesta positiva de Carlos Molnar y comenzó a planificar el crimen. Para ello, los sedó con Alpram (un psicotrópico) y en investigaciones recientes se determinó que Molnar fue agredido por su esposa mediante un cuchillo que insertó en su cuello, espalda y brazo lo que le provocó una muerte instantánea”, comentó Rojas.
Otros datos
Una vez que eliminó a su primer obstáculo, la mujer procedió a atacar a Canserbero mientras dormía en el mueble y le propinó dos puñaladas en el costado.
“A los pocos minutos llega su hermano Guillermo en compañía de tres presuntos funcionarios: Renny Efrén Rojas, Steven Pérez y Elver García, quienes comienzan a asesorarlos en la modificación y alteración del sitio, esto con la finalidad de desvirtuar ante las autoridades el doble homicidio, y por el contrario, comienzan a crear la falsa tesis del homicidio – suicidio. Por toda esa asesoría inicial, cada uno de esos tres presuntos funcionarios recibe 1000 dólares que les entregó ese mismo día Guillermo Améstica”, relató el periodista.
En horas de la mañana arribaron al lugar de los hechos otro grupo de funcionarios y detectives, siendo Yoner Toro uno de los asignados. Estos se percatan de la alteración de los hechos y hablan en privado con el hermano de la victimaria para completar el trabajo y pedir una comisión de 10 mil dólares.
“A raíz de esos nuevos hechos arrojados en el relanzamiento de la investigación, se capturaron a los hermanos Améstica, quienes confesaron los hechos y los condenaron a cumplir 25 años de prisión, según sentencia emitida en febrero de 2024. Además, se emitieron órdenes de aprehensión contra el detective Yonel Alejandro Toro Noguera por delitos de obstrucción a la administración de justicia, asociación para delinquir, simulación de hecho punible y corrupción propia agravada”, agregó Rojas.
¿Quién es el otro?
Como se mencionó con anterioridad, el otro extraditado fue Richard Billings Cardozo Urribarri, catalogado como el autor material del atentado perpetrado contra Tu Finca Express, un establecimiento comercial ubicado en Maracaibo, estado Zulia.
“Cardozo Urribarrí forma parte de la organización criminal fundada por Guillermo Rafael Boscán Bracho, alias el Yiyi. Esa banda es especializada en cobrarle vacuna a los comerciantes y empresarios de Zulia. Para presionar al pago de la vacuna en dólares, los sujetos suelen atacar con armas y explosivos a los establecimientos comerciales, tal como ocurrió el 18 de febrero de 2023 con Tu Finca Expres”, apuntó el reportero.
A partir de este boicot, murió un empleado identificado como Luis Castillo y otras tres personas más resultaron heridas.
“Es por ello, que Cardozo Urribarrí será procesado aquí en Venezuela, por la presunta comisión de los delitos de asociación para delinquir, tráfico de armas y municiones, obstrucción de la libertad de comercio, terrorismo, homicidio intencional calificado por motivos fútiles y extorsión agravada”, puntualizó Rojas.
(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.